La localidad de Zona Oeste que tendrá la primera estación de descanso y recarga para repartidores de delivery

La iniciativa, en conjunto con PedidosYa, busca mejorar las condiciones laborales y la seguridad vial de los trabajadores del sector. Además, la empresa abrirá un nuevo supermercado digital en que generará 30 empleos.
PedidosYa y el Municipio de Morón lanzan la primera estación de descanso para repartidores en la Argentina.
PedidosYa y el Municipio de Morón lanzan la primera estación de descanso para repartidores en la Argentina.

El Municipio de Morón dio un paso innovador en materia de inclusión laboral y seguridad vial al anunciar la creación de la primera estación de descanso y reabastecimiento del país destinada exclusivamente a repartidores de delivery.

El proyecto se desarrollará en la localidad de Haedo y surge a partir de un acuerdo con la empresa PedidosYa, que participará en la puesta en marcha y el equipamiento del espacio.

Pedidos Ya.
PedidosYa y el Municipio de Morón lanzan la primera estación de descanso para repartidores en la Argentina.

El predio, que comenzará a construirse a mediados de noviembre, se ubicará en un terreno contiguo a la Unidad de Gestión Comunitaria N°2, en el centro de Haedo, a pocos metros del túnel de la calle José Manuel Estrada. Contará con acceso exclusivo para motos desde la avenida Rivadavia y estará diseñado para albergar a unos 1.000 trabajadores del distrito.

La estación incluirá estacionamiento para motos, mesas, sillas, lockers, una zona de cocina y espacios de carga para teléfonos celulares, en un entorno cerrado y seguro. Se espera que entre en funcionamiento antes de fin de año, con el propósito de ofrecer mejores condiciones laborales a los repartidores, ordenar el tránsito y reducir la congestión vehicular en el área céntrica.

Desde PedidosYa, su gerente de Asuntos Corporativos, Tomás Barone, remarcó: “PedidosYa no es solo una app de delivery, sino un actor que impulsa el desarrollo económico local generando oportunidades para cientos de familias que, como repartidores o comercios, obtienen ingresos a través de nuestra plataforma”.

Lucas Ghi, intendente de Morón, firmó la colaboración con Pedidos Ya. Foto: Instagram / lucas.ghi.

El acuerdo entre el Municipio y la compañía establece que la administración local se encargará de proveer el terreno y asumir las tareas de mantenimiento y seguridad, mientras que la empresa aportará el equipamiento y la gestión del nuevo espacio.

Además, el convenio contempla la apertura de un nuevo “PedidosYa Market” en Castelar, una tienda física destinada exclusivamente a la venta online. Este supermercado digital, que trabajará a puertas cerradas, ofrecerá una amplia gama de productos (desde carnes, frutas y verduras hasta artículos de limpieza y alimentos para mascotas) y contará con un sistema logístico que permitirá realizar entregas en apenas diez minutos.

Con esta iniciativa, se crearán 30 nuevos puestos de trabajo directos en el distrito, al tiempo que se promoverá la articulación con pymes y comercios locales para incorporar productos elaborados en Morón al mercado digital.

De esta manera, el municipio se posiciona como el primero del país en ofrecer infraestructura específica para uno de los rubros de mayor crecimiento en los últimos años, marcando un precedente en materia de políticas laborales urbanas adaptadas a las nuevas formas de trabajo.