Iron Mountain: la historia detrás de la empresa involucrada en la explosión de Ezeiza

En horas de la noche del viernes 14 de noviembre, se desató un impactante incendio en el Polo Industrial de Ezeiza y fue observado en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, incluso a kilómetros de distancia. Numerosas dotaciones de bomberos trabajaron a lo largo de toda la noche para controlar las llamas, que todavía persisten a más de 15 horas de iniciadas a pesar de que ya no hay peligro de extensión y uno de los depósitos destruidos pertenece a la empresa Iron Mountain, involucrada en la tragedia de Barracas del año 2014.
Qué pasó con Iron Mountain, la empresa involucrada en la explosión en Ezeiza
Iron Mountain es una empresa estadounidense especializada en la gestión de información, especialmente en el almacenamiento físico de documentos sensibles, su custodia, destrucción segura y respaldo de datos digitales.

En Argentina opera desde hace décadas, ofreciendo servicios de almacenamiento de archivos, logística documental y destrucción controlada para empresas y organismos públicos. Su red global es muy amplia: cuenta con instalaciones en muchos países y es reconocida por su experiencia en proteger información crítica con altos estándares de seguridad.
El pasado de Iron Mountain en Argentina está marcado por un trágico incendio: en 2014, un depósito de la compañía en Barracas se incendió, causando la muerte de 10 bomberos y rescatistas.
También podría interesarte
Las pericias judiciales determinaron que el fuego fue intencional y surgió en medio de investigaciones por documentos financieros comprometedores, motivo por el cual se sospechó que el incendio buscaba destruir pruebas. Por ese hecho, directivos de la empresa y exfuncionarios fueron llevados a juicio y generó fuerte controversia pública.

En el reciente episodio ocurrido en el Polo Industrial de Ezeiza, se confirmó que uno de los depósitos alcanzados pertenece a Iron Mountain. Según el intendente de la localidad, Gastón Granados, la firma recientemente había trasladado uno de sus depósitos al Polo y en él se guardaban “documentos de la administración pública”. Ahora, el siniestro reabre las preguntas sobre la seguridad de las instalaciones y el riesgo asociado a la administración de información crítica.
El video de la poderosa explosión de Ezeiza desde un avión
Una de las imágenes que se viralizó en las redes sociales muestra el momento de la explosión desde el aire. Un pasajero de un avión filmó cuando pasaban por la zona, justamente cuando se dio el impactante estallido.
El incendio afectó a distintas plantas instaladas dentro del Polo Industrial de Ezeiza. Si bien todavía no se detallaron qué empresas eran, se estima que hubo un total de siete focos de fuego, con distintas consecuencias en los distintos galpones.
Ante la posible nube tóxica que se investigaba por la noche, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires publicó un comunicado con los pasos a seguir en busca de cuidar la salud de los vecinos.


















