La Fundación SanCor Salud continúa impulsando acciones para las infancias y adolescencias en Argentina

Como parte de su compromiso social, la compañía desarrolla iniciativas que acompañan la educación, la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

La Fundación SanCor Salud continúa impulsando acciones para
las infancias y adolescencias en Argentina.
La Fundación SanCor Salud continúa impulsando acciones para las infancias y adolescencias en Argentina. Foto: Prensa

A través de su programa de padrinazgo de escuelas rurales, el Grupo SanCor Salud continúa fortaleciendo una estrategia que promueve el bienestar integral de las comunidades educativas en distintas provincias del país.

Como parte de su compromiso social, la compañía desarrolla iniciativas que acompañan la educación, la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Para SanCor Salud, estas acciones son clave para construir una sociedad más equitativa y sostenible, favoreciendo el desarrollo de entornos que respeten los derechos y potencien las oportunidades de las infancias y adolescencias.

En este marco, la Fundación SanCor Salud viene consolidando el programa “Equipos Solidarios”, creado hacia fines de 2022 para profundizar la presencia de la organización en iniciativas que tengan impacto social. Esta propuesta se sumó al acompañamiento institucional que el Grupo realiza desde 2016 a escuelas rurales de todo el país, incorporando equipos de colaboradores que sostienen una cercanía activa con cada comunidad educativa, y que, una vez más, se materializó entre octubre y noviembre con visitas presenciales a los siete establecimientos apadrinados.

La Fundación SanCor Salud continúa impulsando acciones para las infancias y adolescencias en Argentina. Foto: Prensa

Gracias a este trabajo articulado, hoy más de 650 estudiantes forman parte de una red de apoyo que se mantiene y crece cada año. Actualmente, SanCor Salud apadrina siete escuelas rurales ubicadas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Chaco, Corrientes y Mendoza.

Durante este año, la Fundación profundizó su presencia en cada comunidad con aportes concretos, respondiendo a las necesidades reales de las escuelas. Entre las principales acciones se destacan:

  • Mejoras en infraestructura: acondicionamiento y mantenimiento de salones de clase, comedores, sanitarios y sistemas de agua.
  • Refuerzos en seguridad mediante alarmas y cerramientos.
  • Provisión de botiquines de primeros auxilios.
  • Entrega de libros, juegos y materiales educativos.
  • Apoyo a la alimentación escolar.
  • Equipamiento para climatización, como estufas y aires acondicionados.

La Fundación también estuvo presente en momentos clave del calendario escolar, acompañando el inicio del ciclo lectivo, celebrando el Mes de las infancias y el Día de la Primavera, estrechando así el vínculo con cada institución apadrinada.

SanCor Salud adhiere a los principios de la Red Pacto Global de Naciones Unidas y, particularmente, al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Mientras consolida una mirada innovadora y más integral de la salud, el Grupo reafirma también su rol como actor social, comprometido con acciones que impulsen el bienestar, la educación y el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.