Diferentes organizaciones llevarán a cabo marchas y actos en conmemoración a un nuevo aniversario de lo sucedido el 30 de diciembre de 2004 en el boliche de Balvanera.
Por Canal26
Sábado 30 de Diciembre de 2023 - 16:00
Sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón realizarán este sábado distintas actividades a 19 años del incendio en el boliche del barrio porteño de Balvanera en el que murieron 194 personas durante un recital el 30 de diciembre de 2004.
Con motivo de un nuevo aniversario, la organización No Nos Cuenten Cromañón llevará adelante, este sábado desde las 17, un evento en homenaje a víctimas y sobrevivientes en el Obelisco, en el barrio porteño de San Nicolás, con artistas invitados y la presentación del libro Voces, Tiempo, Verdad, escrito por Bruno Larocca.
Este evento también se podrá ver por streaming con registro previo en la página web de la organización.
También el sábado, Movimiento Cromañón realizará una jornada durante todo el día en el Santuario de Once lindero al ex boliche Cromañón, que contará también con una misa a las 18 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, seguido de una conferencia de prensa en Plaza de Mayo. Además, a las 19.30 tendrá lugar una marcha hasta el Santuario con un acto de homenaje de cierre.
"Al cumplirse 19 años de la Masacre de Cromañón, nos convocamos a poner el cuerpo en las calles por Memoria, verdad y justicia y contra la impunidad de ayer y de hoy", sostuvieron desde Movimiento Cromañón en la difusión de la actividad, mientras agregaron: "Más que nunca es importante juntarnos, expresarnos colectivamente, pintar, gritar, cantar, marchar".
Te puede interesar:
A 20 años de la tragedia de Cromañón: las películas y documentales inspirados en la masacre que marcó al país
El siniestro tuvo lugar la noche del 30 de diciembre de 2004 en el boliche República Cromañón, donde se encontraba brindando un recital la banda de rock Callejeros. El incendio provocó la peor tragedia mundial en la historia de la música de rock y una de las mayores tragedias no naturales en Argentina, dejando un saldo de 194 muertos y al menos 1.432 heridos.
El incendio comenzó cerca de las 22 horas, después de que uno de los presentes encendiera un elemento de pirotecnia, cuyos proyectiles incandescentes impactaron en una media sombra ubicada en el techo, que a su vez estaba apoyada sobre guata recubierta por planchas de poliuretano.
Al notar las llamas, los espectadores comenzaron a evacuar el lugar. Sin embargo, la evacuación no se realizó en forma normal por varios motivos: una de las salidas se encontraba cerrada con candado y alambres, y los gases tóxicos producto de los materiales inflamables asfixiaron rápidamente a muchas personas. Casi todas las muertes se produjeron por la inhalación de diferentes gases (principalmente monóxido de carbono y ácido cianhídrico), excepto uno producido por una compresión torácico-abdominal.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
3
ANMAT prohibió la venta y consumo de una importante golosina tras detectar un riesgo para la salud
4
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
5
ANSES dará de baja a los beneficiarios de AUH que no cumplan con un requisito clave: de cuál se trata