El lugar donde ocurrió una tragedia en 2004 que dejó a casi 200 muertos ahora es un Monumento Histórico Nacional, tal como se anunció en el Boletín Oficial de este miércoles.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 15:03
Cromañón_NA
El boliche República Cromañón vivió un trágico incendio en 2004 y se cobró la vida de casi 200 personas. Este miércoles, el lugar donde se encontraba el recinto fue declarado como Monumento Histórico Nacional a raíz del decreto 571/2023, según se detalló en el Boletín Oficial.
Además, la medida incluye al hotel que funcionaba al lado del lugar y se tomó como Lugar Histórico Nacional también al "Paseo de los pibes de Cromañón", que incluye a los murales realizados en los alrededores y el "Santuario de Cromañón". Por otro lado, la Colección Cromañón, ubicada en la ex-ESMA, fue reconocida como Bien de Interés Histórico Nacional.
El decreto que decretó al boliche República Cromañón como Monumento Histórico Nacional. Foto: Boletín Oficial.
El motivo de la protección a los materiales e inmuebles relacionados al boliche fue explicado por el presidente Alberto Fernández. "La trágica jornada del 30 de diciembre de 2004 fue producto del accionar de sujetos públicos y privados, quienes, siendo responsables de la seguridad e integridad de terceros que se encontraban ocasionalmente a su cuidado, decidieron omitir las claras señales y reiteradas alertas en lo relativo a las condiciones del local", indicó.
El mandatario sumó en el decreto que firmó que "la gran mayoría de quienes perdieron la vida o resultaron heridos y heridas eran jóvenes, 194 víctimas fatales, y al menos 4.500 sobrevivientes con distintas de secuelas físicas y psicológicas".
"El evitable siniestro puso en evidencia no sólo aspectos negativos de la condición humana, sino, también, el sacrificio y la solidaridad de personas anónimas que socorrieron a quienes habían quedado atrapados y atrapadas en semejante escenario de horror, poniendo en riesgo la propia vida", señaló el presidente argentino.
Homenaje a las víctimas de Cromañón. Foto: NA.
"Es un deber del Estado Nacional generar conciencia y compromiso en la comunidad mediante la constitución de ámbitos para el ejercicio de la Memoria Colectiva, que es garantía de que su reiteración en el futuro sea menos probable", manifestó Alberto Fernández.
Tras subrayar que se trata de una norma "inédita en la historia de la protección de bienes por parte del Estado Nacional argentino", el presidente precisó que "el uso del conjunto de bienes relacionados con Cromañón será establecido mediante procesos participativos entre las agrupaciones de familiares de víctimas fatales, de víctimas sobrevivientes y el Estado Nacional".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma