Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio utilizó esta nueva tecnología para descifrar los estados emocionales de las aves a través del estudio de sus vocalizaciones.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 10:32
La Inteligencia Artificial como traductor de las gallinas. Foto: Unsplash
La Inteligencia Artificial (IA) y sus múltiples usos no dejan de sorprender. Esta vez, los científicos aprovecharon el potencial de esta novedosa herramienta para una utilidad un poco inusual: traducir el cacareo de las gallinas.
Así es, el cacareo de la gallina, que hasta entonces parecía ser un lenguaje exclusivo de estas aves dejaría de serlo y todo gracias a un grupo de científicos de la Universidad de Tokio, liderado por el profesor Adrian David Cheok, que utilizaron esta tecnología para estudiar las vocalizaciones de las gallinas, como así también descifrar los diferentes "estados emocionales".
El estudio señaló que la IA fue capaz de detectar distintos estados emocionales de las gallinas. Foto: Unsplash.
"Nuestra metodología emplea una técnica de IA de vanguardia que llamamos Aprendizaje de Análisis Emocional Profundo (DEAL), un enfoque altamente matemático e innovador que permite la comprensión matizada de los estados emocionales a través de datos auditivos", explica el informe.
Si bien el uso de esta herramienta representó un gran avance. Sin embargo, los investigados sostienen que es posible que se encuentren con varias limitaciones en el estudio por la diferencia de raza entre gallinas y la complejidad de otras formas de comunicación, como el lenguaje corporal por ejemplo. Además de que los datos recopilados no podrían abarcar todos los posibles estados de animo de estas aves.
Gallinas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Para poder llegar a la conclusión de que la IA podía descifrar estados emocionales como el hambre, miedo, enojo, angustia, satisfacción y excitación, un grupo de investigadores compuesto por psicólogos y veterinarios estudiaron el comportamiento de 80 pollos. Allí descubrieron que la técnica de la investigación se basó en "complejos algoritmos matemáticos" capaz de adaptarse a los cambios de patrones vocales de las gallinas, que se perfeccionará con el tiempo.
El estudio señaló: "Los resultados de nuestros experimentos demuestran el potencial del uso de la IA y las técnicas de aprendizaje automático para reconocer los estados emocionales de los pollos a partir de sus señales sonoras".
Además, en la investigación se indica que las "altas probabilidades de detección" para cada emoción resultó ser una señal de que el modelo que los científicos diseñaron aprendió a captar los "patrones y características significativas de los sonidos de los pollos".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma