Frente a una jornada infernal, te detallamos lo que debés tener en cuenta para evitar que las altas temperaturas te afecten.
Por Canal26
Miércoles 20 de Febrero de 2019 - 16:13
La Ciudad es un horno, el calor no da tregua. En medio de temperaturas altas con una térmica de 41º, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía este miércoles un alerta naranja en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
¿Qué significa? El alerta indica que existe riego "moderado-alto" por la incidencia de las altas temperaturas en la salud y se trata de una situación que "puede ser muy peligrosa", especialmente para las personas que configuran los grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
¿Cómo sabemos si somos víctimas de un golpe de calor? Los síntomas son los siguientes:
¿Cómo prevenimos el golpe de calor? Es importante tener en cuenta detalles como llevar siempre una botella con agua al exponernos a altas temperaturas.
Aún cuando no se sienta sed, hay que tomar la mayor cantidad de líquidos posible, sobre todo agua mineral y jugos de fruta fresca.
También es importante evitar salidas y actividades físicas en las horas de calor (entre las 11 y las 16) y de los contrario procurar estar a la sombra. Usar sombreros o pañuelos y ropa liviana y amplia, de colores claros.
Además, no se debe consumir bebidas alcohólicas, porque alteran la capacidad de respuesta al calor y favorecen la deshidratación.
Y también, en lo posible, evitar bebidas con cafeína (café, té, bebidas cola, energizantes) o muy azucaradas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma