ANMAT: prohibieron dos condimentos claves para las preparaciones de las comidas

Mediante el Boletín Oficial, ANMAT prohibió la elaboración y comercialización de dos productos: una marca de sal boliviana y un aceite de oliva, ambos considerados “ilegales” debido a que presentaban diversas irregularidades.
Mediante las Disposiciones 7110/2024 y 7116/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que llevan la firma de Nélida Bisio, máxima responsable del organismo, se refirieron a las marcas y pidieron su retiro de las góndolas.

Aceite de oliva prohibido por ANMAT. Fuente: Captura
La primera disposición prohíbe la venta de la “Sal Galito Siempre Yodada” de la marca Galito, producida en Bolivia, debido a que el etiquetado no contenía los datos del importador argentino, el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).
También podría interesarte
Debido a la falta de estos datos, el producto se considera fuera de la normativa del Código Alimentario Argentino (CAA), calificándolo como ilegal.

Sal. Foto: Unsplash.
En cuanto al aceite de oliva, rotulado como “Aceite de Oliva Extra Virgen, marca Finca Don Alberto”, el análisis reveló que el RNE y RNPA mencionados eran inexistentes, por lo que también fue calificado como un producto ilegal para su venta y consumo.
Ambos productos no podrán ser elaborados, comercializados ni expendidos en ninguna parte del país, conforme al Artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18284.
ANMAT destacó que esta decisión busca “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, asegurando que la falta de registros impide garantizar la trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria de los productos en cuestión.