El organismo descentralizado del Gobierno ofrece este beneficio para un determinado grupo de personas. De cuánto será para el próximo mes del año.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2024 - 17:45
Tarjeta Alimentar. Foto: redes sociales.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó cuál será el monto para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar para el mes de agosto 2024.
De esta manera, y pese al contexto inflacionario tanto de los precios como de los servicios, ANSES ratificó que aumentará el valor de la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) para el octavo mes del año.
Tarjeta Alimentar. Foto: Presidencia.
Así, sigue vigente la Resolución 181/2024 publicada en el Boletín Oficial, la cual estableció una suba del 8,57% en el mes de mayo, fecha en la que no se volvió a modificar el monto.
Asimismo, desde el Ministerio de Capital Humano informaron que aumentaron la cantidad de beneficiarios de la Prestación Alimentar, con un incremento de más del 50%, pasando de 1.900.000 personas a 4.000.000.
La Tarjeta Alimentar sirve como ayuda económica destinada a la cobertura de alimentos y bebidas, considerados bienes de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). También está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta los 14 años del menor y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y mujeres pensionadas por tener siente o más hijos.
Tarjeta Alimentar. Foto: X.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
De acuerdo a lo establecido por el Gobierno, los montos a cobrar a través de la Prestación Alimentar son los siguientes:
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Existe un beneficio de descuento del 55% en el valor de los colectivos, trenes y subtes, orientado a ciertos grupos de la sociedad. Para acceder a él es preciso tener la tarjeta SUBE registrada y realizar un trámite de validación.
ANSES ofrece este descuento a jubilados, pensionados y a jóvenes titulares de prestaciones sociales. A esto se lo conoce como PIN SUBE.
Descuentos para los pasajes de transporte público con la tarjeta SUBE. Foto: NA.
Para ello, los titulares que estén habilitados a percibir este descuento deberán generar el pin ingresando en el sitio oficial o en la aplicación de ANSES, en la sección MiANSES, y completar los datos que solicita.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma