"No es la solución de la pandemia, pero es un instrumento más", afirmó el ministro de Salud porteño. Además pidió que solo se acerquen a testearse las personas sintomáticas a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU).
Por Canal26
Martes 4 de Enero de 2022 - 12:32
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño. Foto: NA.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que "es muy importante liberar los autotest" en medio de la gran demanda de la gente para hisoparse y pidió que solo se acerquen a testearse las personas sintomáticas a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU).
"Es muy importante liberar los autotest. No es la solución de la pandemia, pero es un instrumento más", afirmó Quirós, a la vez que le solicitó a los ciudadanos: "Vayan a los centros masivos donde acceden con turno y la cola es rápida o a los Detectar. Hay que evitar lo más posible las unidades febriles (UFU) y dejarlas para personas con síntomas". En ese sentido, consideró que, si bien el testeo es una herramienta efectiva contra la pandemia, se le daría "un pequeño respiro al sistema sanitario" si solo "se acercan a testearse las personas sintomáticas" a las UFU.
Quirós formuló sus declaraciones al participar de la presentación de nuevos vehículos para el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) durante un acto encabezado por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
"Hay que seguir ampliando la oferta de la capacidad de testeo, que es una herramienta importante en la gestión de la pandemia", precisó Quirós. En tanto, manifestó: "La ciudad de Buenos Aires realiza un promedio de 50 mil test por día, lo que representa entre el 30 y 40 por ciento de todos los test que se hacen en Argentina mientras que nuestra población es el 7% del total nacional".
En la actualidad en CABA funcionan 8 centros de testeo masivo (La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto, Costa Salguero Vehicular y Parque Roca) donde se asisten a las personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad, pero necesitan realizarse el test de manera preventiva. A dichos centros solo se asiste con turno previo que se solicita en la página del Gobierno de la Ciudad.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma