Muchos alumnos de distintos niveles educativos pueden acceder al programa para continuar con sus estudios.
Por Canal26
Martes 5 de Diciembre de 2023 - 14:48
Becas Progresar 2023. Foto: Archivo.
Para poder acceder al monto mensual de las Becas Progresar que dependen del Ministerio de Educación de la nación, los beneficiarios deben tener en cuenta los cambios en la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este programa, utilizado por los jóvenes y adultos que buscan terminar o empezar sus estudios en todos los niveles educativos, se puede obtener en caso de que el titular y su grupo familiar no superen en total tres ingresos mínimos.
De esta manera, los usuarios de la beca deben chequear que sus ingresos no superen el nuevo monto actualizado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil que acordó un aumento del 32,5% para el último trimestre de 2023 a liquidarse en tres cuotas.
Pesos argentinos. Foto: Reuters.
Actualmente el monto de la beca es de $20.000. Sin embargo, los beneficiarios cobran solamente el 80% del monto de la ANSES. El 20% se acredita cuando el estudiante demuestra que está estudiando certificando que es alumno regular.
En este sentido, al confirmar que el usuario del plan está estudiando, ANSES otorga en 2023 un bono extra de $34.000.
Te puede interesar:
Becas Progresar Anses: cuánto se cobra en mayo 2025, quiénes pueden acceder y cómo inscribirse
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo