Para inscribirse al sistema y recibir la tarifa social, los usuarios deben contar con cierta documentación obligatoria. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 16:30
Tras la subida del costo de los servicios, muchos argentinos buscan la forma de ahorrar en el consumo y limitar sus gastos, por lo que las autoridades nacionales decidieron dar prórroga para que la ciudadanía se anote al Régimen de Subsidios a la Energía. Pedirlo es muy fácil y se puede realizar de forma virtual.
Para inscribirse al sistema y recibir la tarifa social, los usuarios deben contar con cierta documentación obligatoria. Tienen tiempo hasta el 4 de septiembre de 2024 para subirla a la web del Gobierno y conseguir el beneficio para abonar menos de luz y el gas.
Esta es la documentación necesaria para completar el formulario:
Te puede interesar:
Confirmaron los aumentos de tarifas de luz, gas y combustibles para diciembre
Las personas que ya se encuentran dentro del sistema, porque perciben algún apoyo del estado, deben inscribirse para recibir la tarifa social en las boletas de luz y gas. Estos son los programas compatibles con el beneficio:
Cómo pedir el subsidio en las tarifas de luz y gas en septiembre.
El subsidio se otorga según los ingresos de los hogares. Pueden ser de Nivel 2, que corresponden a los ingresos medios que perciben mensualmente entre 1 y 3,5 canastas básicas, según el INDEC, pero además poseen hasta 2 inmuebles y 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Mientas que aquellas personas que percibe ingresos menores a 1 canasta básica total, poseen 1 inmueble y no cuenta con un vehículo con menos de 3 años de antigüedad, corresponden al Nivel 3.
1
Una famosa marca desembarca en Argentina y ya eligió un lugar estratégico para abrir un mega local
2
A preparar el paraguas: cuándo vuelve la lluvia a la Ciudad de Buenos Aires
3
Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: ¿se puede pagar con la SUBE?
4
Una importante marca de ropa a nivel mundial se declaró en quiebra: qué pasará con sus 400 locales
5
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención