Los estudios realizados por profesionales de Estados Unidos no encontraron ningún factor positivo. Conocé sus argumentos y recomendaciones.
Por Canal26
Lunes 2 de Enero de 2023 - 18:23
La elongación todavía genera dudas sobre sus beneficios. Foto: Gabin Vallet (Unsplash).
La elongación antes y después de cada ejercicio parece estar en tela de juicio por científicos y médicos de Estados Unidos. Algunos responden sencillamente que "no es recomendable", mientras que otros defienden más su postura aclarando el "tipo de entrenamiento" que está haciendo cada persona.
Según las investigaciones, si un individuo corre unos cuantos kilómetros a una velocidad relativamente moderada, no es necesario estirar, de manera estática, antes de realizar la actividad. Con un simple calentamiento (sentadillas o talones al glúteo), el cuerpo ya está preparado para el ejercicio.
La elongación debe durar entre 30 a 60 segundos. Foto: Unsplash.
David Behm, profesor investigador en Ciencia del Deporte en la Memorial University of Newfoundland, argumenta que los ejercicios largos como sentadillas o el press de banca, extenderán los músculos de igual manera que el estiramiento. Por eso, señala que estirarse antes de cada no mejora el desempeño, además de cansar los músculos y tendones.
Por su parte, Eduardo De Souza, profesor adjunto de Ciencias de la Salud y Desempeño Humano de la Universidad de Tampa, asegura que la preparación ideal antes de realizar una actividad física requiere solamente de dos pasos: primero, se debe aumentar la temperatura corporal, y segundo, llevar a cabo movimientos dinámicos como zancadas o mover los brazos en forma de círculos.
Recomiendan masajes para enfriar los músculos. Foto: Bas Peperzak (Unsplash).
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Luego de varios estudios, los expertos no hayaron ningún factor positivo y beneficioso en el cuerpo del ser humano. El equipo de científicos cree que solo puede funcionar en caso de que la rutina de estiramiento sea constante. Asimismo, señalan que la elongación de cada músculo debe durar, al menos, de 30 a 60 segundos.
Entre otras cosas, los profesionales advierten que si el músculo se siente tenso y adolorido, puede ser señal de lesión, por lo que recomiendan una consulta previa con un médico antes de realizar cualquier tipo de elongación.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma