Algunos términos tienen el poder de transmitir sinceridad y transparencia, dos cualidades cruciales en cualquier vinculo de amistad entre personas. Conocélos dentro de la nota.
Por Canal26
Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 19:05
Amistad; confianza; honestidad. Foto: Freepik.
La inteligencia artificial (IA) identificó ciertas palabras y términos asociadas a personas que suelen actuar de manera honesta, después de analizar patrones de lenguaje en su comunicación, un factor muy clave en la construcción de la confianza.
Esta serie de palabras no solo tienen un significado literal, sino que revelan principios y valores que refuerzan la credibilidad y el respeto mutuo.
Según los diversos estudios analizados por la IA, la elección de ciertas palabras no es una casualidad. Algunas tienen el poder de transmitir sinceridad y transparencia, dos cualidades cruciales en cualquier vinculo de amistad entre personas.
La sinceridad y transparencia son cualidades que tienen las personas honestas. Foto: Freepik.
"En general, las personas honestas se caracterizan por su congruencia entre lo que dicen y lo que hacen, y su lenguaje refleja esa coherencia", argumentó el chatbot de asistencia virtual, quien develó 5 de las palabras más usadas.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
"Las personas que emplean esta palabra con regularidad suelen mostrar gratitud por lo que otros hacen por ellas, sin esperar nada a cambio", detalló el software. Y destacó que, quienes usan esos términos, "tienen una mayor tendencia a reconocer el esfuerzo de los demás, lo cual es una clara señal de honestidad".
En cuanto a "perdón", el chatbot explicó que "las personas honestas no temen reconocer sus fallos y, en lugar de justificar sus acciones, prefieren disculparse abiertamente". Y sumó: "Tienen la madurez emocional necesaria para rectificar cuando se equivoca".
La IA asegura que las personas honestas "no temen en reconocer sus fallos y pedir perdón". Foto: Freepik.
Mientras tanto, cuando alguien responde con un "sí" genuino, sobre todo en un contexto de acuerdo o compromiso, "muestra su disposición a ser coherente con sus palabras", planteó la inteligencia artificial, que al mismo tiempo aseguró que "no se limitan a usar esta palabra de manera superficial".
En la vereda contraria, decir "no" resulta necesario para "proteger el bienestar propio y muestra una clara honestidad sobre las capacidades y deseos personales". "Las personas que usan esta palabra con firmeza, pero sin ser hirientes, demuestran un respeto por sí mismos y por los demás", remarcó.
Por último, la palabra "verdaderamente" es un indicio claro de que alguien está expresando sus pensamientos con total transparencia, ya que no se trata de una palabra que se utiliza a la ligera, sino cuando realmente desean subrayar la autenticidad de sus sentimientos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma