También incluyó en su diccionario coronabebé y coronaplauso, entre otras. Todos los significados.
Por Canal26
Lunes 26 de Abril de 2021 - 12:38
La palabra "Covidiota" aprobada por la RAE.
La Real Academia Española presentó una actualización en abril, en la cual se han anexado 715 palabras a su diccionario, y entre ellas el término que seguramente postula para ser uno de los más utilizados de los últimos tiempos: coronavirus.
El uso de esta palabra, según la prestigiosa institución, fue documentado por primera vez en el año 1980, con la acepción de “virus de la familia Coronaviridae, que causa enfermedades respiratorias e intestinales en personas y animales”.
Coronaplauso, coronabebé o coronavirología y coronavirólogo, y covid son algunos términos que también han sido incorporados al lenguaje y validados por la RAE.
Una de las palabras que más discusión ha causado entre los hispano parlantes es "covidiota", que se refiere específicamente a aquella persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del covid, también fue autorizada.
Por su parte el idioma inglés autorizó “covidiot, de acuerdo con el diccionario Oxford Advanced Learner’s Dictionary, está basada en la fusión de las palabras “covid” e “idiot” y su definición concuerda con la dada por la RAE.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025