Según el Ministerio de Salud, el incremento de casos fue del 200%. Los expertos recomiendan tener las dosis de refuerzo al día, o habérsela aplicado en los últimos seis meses.
Por Canal26
Lunes 4 de Septiembre de 2023 - 13:05
Nueva variante del COVID en Reino Unido. Foto: Unsplash
El Ministerio de Salud de la Nación informó que los casos de Covid-19 crecieron de manera ininterrumpida durante las últimas seis semanas. Incluso, desde fines de junio, se incrementaron más de un 200 por ciento, junto con las hospitalizaciones y fallecidos que, también, registraron un incremento.
El físico e investigador del Conicet, Jorge Aliaga, indicó que "en la semana del 17 al 23 de julio el promedio diario de casos notificado según fecha de inicio de síntomas (FIS) fue 78; desde entonces esta cifra creció cada semana hasta llegar a la pasada (entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre) a un promedio de 236 casos diarios según la FIS", y añadió que los casos pueden aumentar por la demora en la carga de datos al sistema.
Coronavirus en Argentina. Foto: Reuters
La infectóloga Leda Guzzi, por su parte, señaló que desde hace más de un mes se observa el incremento de casos y que en "esta última semana se observa un incremento en la cantidad de personas fallecidas". A su vez, Guzzi manifestó su preocupación por la caída en las tasas de vacunación de refuerzo que "cayeron drásticamente" dejando a gran parte de la población con "niveles bajos de protección".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los casos notificados "no representan con precisión las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas y los informes a nivel mundial". Sin embargo, la infectóloga remarcó que "es importante darse los refuerzos vacunales" y que todas la personas deben tener una dosis "en los últimos seis meses".
Información sobre la nueva cepa de Coronavirus. Foto: Canal 26.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
Aliaga explicó que el aumento de casos se relaciona "con la nueva variante que entra", la variante EG.5, y añadió que comienza a expandirse por "la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 15 días después está en el Gran Buenos Aires y luego va hacia las otras provincias". De hecho, de los 2.060 casos registrados en la última semana, 385 fueron en CABA y 854 en la Provincia de Buenos Aires.
En relación a las hospitalizaciones, en los últimos días 16 personas fallecieron por coronavirus, cuatro casos confirmados por la prueba de antígenos y los otros 12 por la prueba molecular. Siete de estas muertes fueron en CABA, y seis en el Gran Buenos Aires, mientras que los otros casos fueron en Tucumán, Santa Fe y Jujuy, con una muerte en cada provincia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma