Tras la muerte de un hombre de 40 años durante un entrenamiento, te contamos los tips que tenés que tener en cuenta para llevar a cabo la actividad y qué factores de riesgo conlleva.
Por Canal26
Jueves 1 de Noviembre de 2018 - 21:24
El Crossfit es un tipo de entrenamiento compuesto por ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad cada vez más practicado en la Argentina, aunque envuelto en una polémica sobre si se trata de una moda o es una manera de mantener un buen estado físico y de salud en general.
El Crossfit fue desarrollado en 1995 por el estadounidense Greg Glassman, un ex policía que quiso dar a los civiles la experiencia de entrenar teniendo a un sargento a su lado, estimulándole a saltar más, a levantar más peso y a subir más alto, buscando así adaptar este tipo de entrenamiento militar al público, al cual le fue presentado patentado como programa en el año 2000.
Los ejercicios se organizan en forma de circuitos y son regulados por intervalos de trabajo con un descanso mínimo entre cada uno. Según especialistas del Hospital de Clínicas de Buenos Aires "la práctica de este deporte produce una elevación del ritmo cardíaco que permanece constante la mayor parte del tiempo de la ejercitación".
"El esquema se adapta a las necesidades y particularidades de cada persona, se requiere previamente una buena forma, condición y preparación física para realizarla, porque es un entrenamiento de alta intensidad", agregaron.
En el Crossfit no hay rutinas, porque se realizan actividades con una constante variedad de ejercicios, se trabaja con una intensidad muy alta y en un tiempo reducido y ninguna sesión debería exceder los 50 minutos de duración.
Este método de entrenamiento carece de dos de los principios más importantes del entrenamiento deportivo: "la individualidad" (cada persona responde de manera diferente al mismo estímulo de entrenamiento y es necesario adaptar la carga de entrenamiento a cada deportista) y la "especificidad" (los estímulos provocados por un ejercicio solo afectan a funciones determinadas y específicas, es decir, que debemos enfocarnos en un objetivo concreto para alcanzarlo).
"Por otra parte debido a la mala ejecución, o baja condición física, se han registrado diferentes tipos de lesiones en la columna, en las articulaciones de miembros inferiores y superiores, y también lesiones musculares.
Expertos del centro de salud dependiente de la Universidad de Buenos Aires brindaron algunas conclusiones referidas a esta exigente actividad:
1- Para que el Crossfit no se convierta en un riesgo debe practicarse solo cuando esta garantizado que generar un esfuerzo adecuado al individuo.
2- Es imprescindible determinar el nivel de aptitud de cada persona.
3- Se deberá adaptar el circuito a cada persona, y no configurar grupos heterogéneos que tengan diferentes niveles de capacidad de respuesta al esfuerzo.
1
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
2
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
3
Complicaciones en los trenes: qué líneas modifican su recorrido y hasta cuándo
4
Un respiro a la ola de calor: cuándo llegan las lluvias y baja la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires
5
Un golpe a la nostalgia: las históricas cadenas de hamburguesas que debieron cerrar sus puertas