A los trabajadores en relación de dependencia les corresponde el Sueldo Anual Complementario (SAC) el último mes del año. ¿Qué cuenta hay que hacer para saber el monto a cobrar y hasta qué fecha es legal pagarlo?
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2024 - 12:07
Los trabajadores en relación de dependencia cobrarán el aguinaldo en diciembre. Foto: NA.
El segundo medio aguinaldo de 2024 se cobra este diciembre. La segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) se cobra durante la segunda quincena de diciembre, lo que colabora a que los ingresos del último mes del año tengan un extra para aliviar el bolsillo.
Según la ley, los empleadores pueden depositar el SAC hasta el 18 de diciembre (que este año cae miércoles), y la acreditación demora algunas horas.
Los empleadores tendrán tiempo de pagar el aguinaldo como mucho hasta el 24 de diciembre. Foto: NA.
A su vez, según la ley 24.467 del año 1995, se contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden optar por el fraccionamiento de los pagos del SAC, siempre y cuando los mismos no superen los tres períodos en el año. Esto contempla a las pequeñas empresas.
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
La cuenta para calcular el aguinaldo es sencilla y solo requiere de una división. Para saber cuál será el monto a cobrar en diciembre del SAC, hay que tomar el mayor sueldo neto cobrado en los últimos seis meses inmediatos anteriores, y dividirlo por dos. El resultado será el pago (aproximado) del aguinaldo.
El aguinaldo se debe depositar de la misma manera en que se deposita el sueldo. Foto: Reuters.
Cabe resaltar que el SAC es un complemento del sueldo a cobrar, por lo que se deposita aparte y es un extra. El concepto teórico del mismo implica lo siguiente: los trabajadores en relación de dependencia, por gozar de esta categoría, tienen el derecho a cobrar 13 sueldos en un año, siendo el décimo tercero el SAC, el cual se paga por lo general en dos partes, una en junio y la otra en diciembre.
Un dato a tener en cuenta es que en el caso de las comisiones, horas extras y otras remuneraciones variables, sí se deben tener en cuenta a la hora de calcular el aguinaldo, siempre y cuando hayan formado parte del período que se liquida (los últimos seis meses).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma