Integrantes del grupo "Picahueso" se presentaron en un flash mob y acapararon los flashes de las cámaras de los presentes.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 20:27
Percusionistas y malambistas sorprendieron a los viajeros en el aeropuerto. Foto: captura de pantalla.
Bajo el lema "El Vino nos Une", el Fondo Vitivinícola celebró este domingo 9 de julio con un flash mob en el aeropuerto de Mendoza, que sorprendió a la gran cantidad de viajantes que se encontraban allí.
Solo bastaron segundos para que el hall de arribos se transforme en un escenario en el que se llevó a cabo una demostración de malambo, que cerró al grito de "¡viva la Patria!", con una gran ovación por parte del público, que luego disfrutó de una degustación de vinos.
Los percusionistas Matías Gorordo, Matías García Calcumil y Pablo Quiroga marcaron el ritmo para que el grupo Picahueso, exponente de este arte y revelación en Cosquín, desplegara todo su talento. Dirigido por Martín Villarruel, el conjunto se completó con Yanela Visaguirre, Augusto San Martín, Ruben Zumaeta y Fernando Sosa.
Percusionistas y malambistas del grupo Picahueso sorprendieron a los viajeros en el Día de la Independencia. Video: Fondo Vitivinícola.
"El vino forma parte de un mundo cultural en el que los valores de la argentinidad están a flor de piel, son valores que remiten a nuestras costumbres, a nuestra identidad y sin duda, también es lo que determina que los turistas quieran conocer la tierra y las bodegas donde nacen los vinos que eligen. Encontramos la forma de comunicarlo y de despertar esa pasión que genera algo tan argentino como el malambo junto a la invitación a degustar los vinos que nos identifican y a visitar La Enoteca, Centro Temático del Vino", afirmaron desde el Fondo Vitivinícola.
Te puede interesar:
9 de julio en Argentina: Google conmemoró el Día de la Independencia con un simpático doodle
Mendoza recibe a los visitantes con 3 hectáreas de Malbec en su aeropuerto, lo que la convierte en la única ciudad en el mundo que tiene un viñedo de estas dimensiones. Además de ser el magnífico escenario de la Fiesta de la Cosecha, esta viña muestra el paisaje productivo más importante de la región.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma