Día del Café: cuáles son los países que encabezan el ranking del consumo de la infusión

Este 1 de octubre se celebra una jornada para destacar esta infusión que se consume a lo largo del mundo.

Por Canal26

Martes 1 de Octubre de 2024 - 09:39

Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash Día del café. Fuente: Unsplash.

El 1 de octubre se celebra el Día internacional del café, fecha instaurada en el año 2015 con la idea de ayudar a visibilizar a todos los participantes de la cadena de producción, además de celebrar la tradición y la cultura existente detrás de esta infusión. En este marco, distintos países se destacan por tener mayor consumo.

El lema del año 2024 invita al sector cafetalero a colaborar para la acción colectiva con el mensaje: "El café, tu ritual diario, nuestro viaje compartido". Se estima que a nivel mundial se toman cerca de 2 mil millones de tazas de café y que es la infusión más consumida en casi todos los países, después de los productos de la marca Coca-Cola.

Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash El café es la infusión más consumida a nivel mundial. Foto: Unsplash

Además, según estimó la Organización Internacional del Café (OIC), "la producción mundial de café crecerá el 5,8% en el año cafetero 2023/24, hasta los 178 millones de sacos, después de haber aumentado apenas el 0,1% en el año anterior 2022/23, con 168,2 millones de sacos".

Café; cafeína. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Merienda, arte y relax: las cafeterías para hacer figuras en cerámica que son tendencia en redes sociales

Cuáles son los países más fanáticos del café

Los países nórdicos se encuentran entre los grandes fans del café: Finlandia encabeza el ranking como el mayor consumidor del mundo, con una población de 5,6 millones de habitantes que muelen y remojan el equivalente a 12 kilogramos (unas 1560 tazas de café al año). La lista sigue con Noruega, 9,9 kg, Islandia, 9 kg y Dinamarca con 8,7 kg.

Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash Finlandia es el principal consumidor de café a nivel global. Foto: Unsplash

Luego, el ranking brindado por la organización continúa de esta forma:

  • Países Bajos.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Bélgica.
  • Luxemburgo.
  • Canadá (la distinción de ser el único país entre los diez primeros que no se encuentra Europa).

Conforme al organismo mundial del café, la Unión Europea y los Estados Unidos son los mayores mercados consumidores e importadores a escala global.

Café, flat white. Foto: Unsplash El café es producido mayormente por Brasil y Colombia. Foto: Unsplash

Sin embargo, un artículo publicado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil en 2023 asegura que el país sudamericano es uno de los mayores consumidores a nivel mundial de café, por detrás de Estados Unidos.

Entre los principales productores de Latinoamérica se encuentran: Brasil, Colombia, Honduras, y Perú, generando que Sudamérica siga liderando el mercado mundial como el mayor productor de café.

Notas relacionadas