Se trata de programas destinados a apoyar a las familias que enfrentan dificultades financieras para cubrir los costos educativos de sus hijos.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 12:04
Ayuda Escolar y vouchers educativos. Foto: NA.
En el contexto actual, donde el acceso a la educación es fundamental pero también puede representar una carga financiera significativa para muchas familias, programas como la Ayuda Escolar y los vouchers educativos se vuelven vitales para quienes tienen hijos en edad escolar.
La Ayuda Escolar, administrada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y los vouchers educativos del Ministerio de Capital Humano, son dos iniciativas distintas diseñadas para asistir a las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Ayuda Escolar y vouchers educativos. Foto: NA.
Sin embargo, los requisitos y las formas de acceder difieren entre cada programa, por lo que es fundamental conocer cuáles son las diferencias entre ambos para aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen. A continuación, se explicará en qué consiste cada uno.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
La Ayuda Escolar es un subsidio anual dirigido a todos los niños y adolescentes que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo. Este apoyo económico tiene como objetivo brindar asistencia al inicio de cada ciclo escolar y está sujeto a ciertos requisitos:
El monto de la Ayuda Escolar se incrementó considerablemente, alcanzando los $70.000 hasta marzo de este año, lo que representa un aumento del 311% con respecto al año anterior.
Ayuda escolar. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
El trámite para acceder a la Ayuda Escolar consta de los siguientes pasos:
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Los vouchers educativos, según el Ministerio de Capital Humano, son definidos como una ayuda que acompaña la educación de niños y jóvenes. Este programa está destinado a las familias de clase media y su objetivo es colaborar con aquellos a los que se les dificulte pagar una cuota de escuela privada.
Es más bien una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con, al menos, 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los siete salarios mínimos, vitales y móviles ($1.419.600).
Vouchers educativos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cuándo cobro ANSES: las fechas de pago de jubilaciones de mayo 2025
Al igual que en la Ayuda Escolar, el acceso a los vouchers educativos está sujeto a ciertos requisitos:
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma