Los jóvenes se intoxicaron por consumir gomitas masticables de THC traídas como contrabando desde Estados Unidos.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 17:34
Marihuana. Foto: Unsplash
Dos personas del barrio porteño de Balvanera llamaron al 911 acusando problemas para respirar. Cuando el SAME llegó al lugar, se encontró con ambos atravesando una fuerte crisis respiratoria producto de haber consumido gomitas de marihuana. Ante la situación, fueron trasladados al Sanatorio de la Trinidad, donde se encuentran fuera de peligro de muerte.
El frasco de este dulce adulterado lo habían conseguido a través de Internet, precisamente en la web de la marca californiana Torch. El uso del cannabis está legalizado en ese estado norteamericano, pero no en Argentina. Por lo que los jóvenes violaron la Ley de Drogas y trajeron el frasco como un elemento de contrabando.
El frasco que contiene gomitas de marihuana. Foto: NA
Te puede interesar:
Los riesgos detrás del consumo de marihuana: efectos y consecuencias de esta droga
Este artículo es conocido como gomitas Haymaker y son un típico producto de la industria de la marihuana legal, por lo que es común su venta en los estados que tienen despenalizada el consumo de cannabis. Cuentan con una de las mayores potencias de THC en el mercado estadounidense: 175 miligramos. Así, tiene casi 20 veces más cantidad del cannabinoide que la dosis original.
Por el momento, no se pudo constatar cuántas consumieron, aunque 10 miligramos suelen ser suficientes para un consumidor con cierta tolerancia, ya que su efecto dura varias horas. Asimismo, la mayoría de los locales estadounidenses que venden este tipo de producto recomiendan solo consumir media gomita por día.
Marihuana. Foto: Unsplash
Además, tienen distintos sabores, estas en cuestión eran de frutos del bosque; cuentan con un sticker que detalla los nutrientes y calorías del producto; y están aprobadas por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos. El frasco también advierte que puede producir efectos secundarios, tales como un adormecimiento intenso, y se contraindica en embarazadas. No se deben consumir tampoco si uno opera maquinaria pesada.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma