El aumento de casos de COVID-19 en las últimas jornadas alertó a las autoridades, que recomiendan no bajar la guardia y mantener el distanciamiento social y el uso de tapabocas. Pese a que los casos crecieron, especialistas aún no hablan de “segunda ola”.
Por Canal26
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 17:37
Coronavirus en Argentina
Los primeros días de diciembre, cuando el verano y las Fiestas se acercaban, llegó el rebrote de coronavirus a la Argentina luego de que el achatamiento de la curva de casos durara muy poco.
Cuando algunos pensaban en unas merecidas vacaciones luego de un año muy difícil, los casos volvieron a crecer y las alarmas comenzaron a sonar en Casa Rosada.
Hay un dato tan contundente como inquietante: los 11.650 casos confirmados este martes no se veían desde el 19 de noviembre, cuando aún teníamos resabios del invierno y lo que se creía que era lo más duro de la pandemia.
En el AMBA, la situación es aún más preocupante. En pocos días, se multiplicaron los casos. Ante esto, los médicos aseguraron que se trata de un “rebrote anunciado”.
Una de las posibles causas de esta alza en los casos es la “relajación” de cierta parte de la sociedad pese a los consejos de mantener los cuidados. Quizá la llegada de la Sputnik V generó un efecto contrario y los cuidados mermaron, sin atender lo que Europa nos “enseñaba”: no volver a cometer el mismo error.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado