Este papel moneda en particular ganó notoriedad tras viralizarse en redes sociales y ser publicado en sitios de compra-venta, donde los interesados llegaron a ofrecer cifras exorbitantes.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 14:35
Un ejemplar del billete de $2000 se convirtió en el objeto de deseo de los coleccionistas de numismática por un particular error de impresión. Este detalle lo volvió una pieza codiciada, cuyo valor en el mercado puede alcanzar hasta el millón de pesos según publicaciones en plataformas de comercio online.
La pieza, emitida en 2023 por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), rinde homenaje a la salud pública y a dos figuras clave de la medicina nacional, Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.
La venta de este billete está disponible en plataformas como Mercado Libre.
Sin embargo, lo que llamó la atención de los coleccionistas no es solo su diseño, sino un defecto específico que lo convierte en una rareza. El retrato de Carrillo presenta un error de impresión visible en el cabello, donde se observa una leve corrida de tinta.
Te puede interesar:
Nuevo billete de $20.000: la Policía de la Ciudad difundió medidas de seguridad para evitar estafas
La venta de este billete está disponible en plataformas como Mercado Libre, donde las ofertas no paran de crecer. La viralización en redes sociales impulsó su demanda, generando un auge por piezas similares con este tipo de características.
Según expertos, el mercado de billetes y monedas con errores o diseños especiales demostró ser lucrativo, siempre que se evalúe correctamente cada ejemplar.
El billete de $2000 fue emitido en 2023 en homenaje "a la Salud Pública.
Te puede interesar:
Nuevo billete de $20.000: a cuántos dólares equivale y qué productos pueden comprarse con ese monto
Para quienes deseen vender billetes o monedas con características similares, es esencial tener en cuenta varios factores que determinan su valor. Entre ellos se encuentran el estado del objeto, el año y el propósito de emisión, además de los errores o peculiaridades que lo diferencian de otros ejemplares.
Los especialistas recomiendan utilizar plataformas como Mercado Libre, Amazon o eBay, además de grupos especializados en Facebook, para comercializar este tipo de piezas. También sugieren asesorarse con profesionales de la numismática para obtener una evaluación adecuada y maximizar el valor de la venta.
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
Alerta por tormentas y granizo: hasta cuándo llueve hoy en Buenos Aires
3
Jubilados de PAMI: cómo sacar turnos médicos por internet en simples pasos
4
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
5
Dos líneas de trenes modifican su recorrido: qué días serán y hasta qué estaciones llegarán