La ayuda económica previsional estará destinada a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 10:22
Jubilados y pensionados, ANSES. Foto: archivo Télam.
Este lunes se oficializó la obtención de un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionados junto al cobro de los haberes en mayo, según informó el Gobierno a través del Decreto 340/2024 publicado en el Boletín Oficial.
Luego de definir el aumento del 11% en los haberes mínimos y máximos, que llevó la jubilación básica a $190.141,60, el Ejecutivo dispuso otorgar “una ayuda económica previsional por un monto máximo de $70.000, que se abonará en el mes de mayo de 2024”. De esta forma, los jubilados de la mínima pasarán a $260.124,17 en el quinto mes del año.
El bono en su totalidad lo van a cobrar "aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $190.141,60". Mientras que aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de $190.141,60, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $260.141,60”.
ANSES, bono para jubilados. Foto: NA
La ayuda económica también la percibirán “las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias” y “las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)”.
La normativa especificó que “para poder percibir la ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, y determinó que la misma “no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Además, aclaró que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto”.
Jubilados, ANSES, cobros. Foto: NA.
El documento oficial que lleva la firma del presidente, Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, argumentó la medida asegurando que “la República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Asimismo, sostuvo que “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”.
De esta manera, se dispuso otorgar nuevamente un bono en mayo, al igual que viene sucediendo hace varios meses. A fines del 2023 y principios de este año, el monto alcanzaba los $55.000, pero desde marzo se actualizó al valor a $70.000.
1
Los joggings quedaron atrás: la nueva tendencia otoño-invierno 2025 que combina comodidad, estilo y abrigo
2
Feriados abril 2025: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
3
Un popular restaurante de comida mexicana se declaró en quiebra y cerró 40 sucursales: de cuál se trata
4
Bahía Blanca: la influencer Frany Pérez estafó a más de 200 personas con la venta de entradas para Argentina-Brasil
5
Atención estudiantes: cómo recuperar el acceso a Mi Argentina para inscribirse en las Becas Progresar