Es un alimento que crece en un cactus trepador llamado Hylocereus, que se encuentra en regiones tropicales de todo el mundo.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 08:18
La fruta que ayuda a prevenir el Alzheimer. Foto: Unsplash
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye progresivamente la memoria, la capacidad de pensar y el comportamiento. Con el pasar del tiempo, la afección comienza a empeorar y los síntomas empiezan a interferir en el desarrollo normal de las tereas cotidianas. Al ser una enfermedad tan común y temida, los científicos realizan constantes investigaciones para encontrar una posible solución o tratamiento.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas viven con demencia. En panorama no es nada alentador ya que se calcula que esta cifra ascenderá a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050.
Más de 55 millones de personas viven con demencia. Foto: Unsplash
En medio de este exhaustivo contexto de búsqueda, muchos comenzaron a orientar todos sus esfuerzos en encontrar una posible salida a través de la modificación de la alimentación. De esta manera, se descubrió que la fruta de dragón, también conocida como “pitaya” posee múltiples beneficios.
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
El consumo de ciertos alimentos, como es el caso de la fruta de dragón, puede contribuir a controlar algunos de los factores relaciones con la demencia (obesidad y diabetes), entre los que se encuentran:
En esta línea, investigadores de la Escuela de Alimentación y Tecnología de Marilia (FATEC) publicaron una revisión de estudios en donde explicar que “la pitaya tiene potencial para utilizarse en productos alimenticios y nutracéuticos como ingredientes funcionales, colorantes naturales, envases ecológicamente correctos y activos, films comestibles, preparación de productos fotoprotectores y aditivos”.
La fruta de dragón puede utilizarse en productos alimenticios y nutracéuticos. Foto: Unsplash
Por afuera, el fruto tiene el aspecto de un bulbo de color rosa o amarillo intenso con hojas verdes en forma de espiga que brotan como llamas a su alrededor. Si se lo abre, se puede ver en su interior una sustancia blanca y carnosa salpicada de semillas negras que se pueden comer.
La fruta del dragón es jugosa y posee un sabor ligeramente dulce. Muchos la describen como un cruce entre un kiwi, una pera y una sandía. Sus semillas, en cambio, tienen un característico sabor a nuez.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo médico: encuentran un hongo que podría regenerar neuronas y combatir el Alzheimer
Nutricionalmente es la fruta ideal ya que no contiene grasa y es rica en fibra. De hecho, la experta en nutrición Joyce Prescott, de la Clínica Cleveland de los Estados Unidos, afirmó que la fruta de dragón debería ser incorporada a la alimentación de las personas.
La fruta de dragón contiene una gran cantidad de fibra. Foto: Unsplash
La recomendación diaria de fibra para los adultos es de al menos 25 gramos. Y la fruta del dragón contiene 5,6 gramos en una sola ración de una taza. Su alto contenido la vuelve beneficiosa para la salud gastrointestinal y cardiovascular.
“La fibra también es saciante, lo que resulta útil si se intenta perder peso. Las personas que comen alimentos integrales ricos en fibra tienen más probabilidades de mantener un peso saludable”, agregó la experta.
Prescott añadió que “la fruta del dragón es un prebiótico que potencia el crecimiento de los probióticos lactobacilos y bifidobacterias”, facilitando la digestión y reduciendo el riesgo de cáncer de colon. Además, “Puede tener un efecto positivo en el microbioma intestinal, las bacterias buenas de nuestros intestinos”, dijo la nutricionista.
Esta fruta es un prebiótico. Foto: Unsplash
Este exótico alimento, es rico en antioxidantes como flavonoides, ácido fenólico y betacianina, sustancias que protegen a las células del daño causado por los radicales libres (los cuales pueden llegar a provocar cáncer y envejecimiento prematuro).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma