"Todos estamos a favor de las clases, nosotros mucho más que el Gobierno que estuvo en el anterior turno, que desprestigió toda la educación. Los primeros defensores de la educación y salud pública somos nosotros, no nos corran por ese lado, digan la verdad", subrayó el ministro de Salud de la Provincia.
Por Canal26
Miércoles 5 de Mayo de 2021 - 12:47
Coronavirus en Argentina, NA.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró hoy que quienes integran el Gobierno son "los primeros defensores de la educación y la salud pública", y llamó "a la reflexión" a la oposición para no que no continúe generando "antinomias" cuando de lo que se trata es de "estar todos juntos en una mesa de negociación" para determinar las medidas que permitan enfrentar la segunda ola de coronavirus.
"Todos estamos a favor de las clases, nosotros mucho más que el Gobierno que estuvo en el anterior turno, que desprestigió toda la educación. Los primeros defensores de la educación y salud pública somos nosotros, no nos corran por ese lado, digan la verdad", subrayó el funcionario.
Así lo expresó antes del inicio de un acto oficial en la localidad bonaerense de Ensenada, encabezado por el presidente Alberto Fernández, con la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; del gobernador Axel Kicillof; y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros.
En ese marco, volvió a defender la importancia de la suspensión de las clases presenciales como una de las medidas sanitarias para mitigar la expansión del coronavirus en las áreas de alerta epidemiológica, como el AMBA.
"Esto es un día a día. Hoy cumplimos a rajatabla las medidas del DNU. Tenemos un montón de información de otros países, de revistas internacionales prestigiosas, y de publicaciones propias que dan claramente que toda movilización extra de la comunidad produce una cantidad de contagios dentro de esa comunidad", dijo Gollan.
Agregó que "Israel tuvo que cerrar tres veces las clases completamente", mientras que en la provincia de Buenos Aires se está haciendo "de forma moderada" para permitir que en los municipios en los que "la situación epidemiológica lo permita", las clases se den en forma presencial.
En ese marco, el ministro de Salud bonaerense dijo que a los dirigentes de la oposición "no les interesó la educación pública cuando estuvieron en el Gobierno" y señaló que generar "estas antinomias" entre los argentinos "no nos sirve para nada".
Por eso, remarcó: "Llamamos de nuevo a la reflexión; que estemos todos juntos en una mesa de negociación".
En el municipio bonaerense de Ensenada, donde se realiza un acto por el Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas, el ministro explicó que "el diálogo siempre está", pero criticó que se "hacen diagnósticos con el grupo técnico" de los diferentes distritos que luego "no se condicen con los que se dice públicamente".
Sobre la llegada del invierno, dijo que hay una "batería de medidas que están dando su resultado", aunque advirtió que "recién empiezan a impactar en las camas de terapia intensiva".
Por otro lado, alertó que "hoy por las variantes del virus, los pacientes que entran a terapia intensiva raramente tienen posibilidad de salir con vida".
"Cada vez son más los que salen perdiendo la vida, no es solo bajar los casos para no atorar el sistema, sino que sería un desastre que permitiéramos que tanta cantidad de casos permita tanta mortalidad", completó.
"Es un día a día esto se va trabajando, queremos nuevamente trabajarlo todos, con el gobierno nacional, provincial y los gobernadores, los distritos, el país es uno solo", subrayó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma