El plato tradicional lleva panceta, chorizo y distintos carnes de vaca o cerdo. Sin embargo, una opción sin esos ingredientes también resulta ser un manjar.
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 20:20
El locro es un plato tradicional y muy representativo de la gastronomía argentina. Es un guiso espeso y sustancioso que se consume especialmente durante las fechas patrias, como el 25 de mayo, que celebra la Revolución de Mayo.
El locro es más que un simple guiso; es una representación de la identidad argentina, de su historia y de su cultura culinaria. Compartir un plato de este manjar es compartir un pedazo del corazón y la tradición de Argentina.
Por eso, una opción sin carne acerca a los vegetarianos a la tradición que reúne a la familia y la comunidad. Además, si le sumamos que es delicioso, nadie puede perderse la posibilidad de conocer su receta.
Te puede interesar:
25 de mayo: los tres restaurantes destacados en Buenos Aires para saborear locro y empanadas
El locro vegetariano es una excelente alternativa para aquellos que prefieren evitar la carne, pero aún quieren disfrutar de este tradicional plato argentino. Además, lleva ingredientes deliciosos:
Las cantidades exactas para un locro riquísimo en el que puedan alimentarse ocho personas durante el 25 de mayo pueden ser:
Te puede interesar:
1° de mayo: ¿Dónde se puede comer el mejor locro criollo de Argentina?
Por último, el locro vegetariano se debe servir caliente, acompañado de pan crujiente o una salsa picante al gusto.
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
3
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas
4
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
5
Un método infalible en Australia: la técnica perfecta para sobrevivir al calor sin usar ventiladores