Esta enfermedad de la piel se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas de la piel y se manifiesta con la aparición de espinillas y granos, especialmente en el rostro, la espalda y el pecho. Consejos para prevenirla.
Por Canal26
Domingo 8 de Julio de 2018 - 12:46
El acné, problema que aqueja a muchas mujeres y hombres de la Argentina, es una condición común de la piel que afecta principalmente en la adolescencia, pero que puede durar o surgir en la adultez.
Esta enfermedad de la piel se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas de la piel y se manifiesta con la aparición de espinillas y granos, especialmente en el rostro, la espalda y el pecho.
Varias razones pueden desencadenar esta problemática: la limpieza de la piel, la contaminación, o bien, puede tratarse de una patología crónica que necesita ser tratada por un especialista.
El céntro estético Iobella, destacó que existen varios tratamientos para combatir esta problemática como el Láser y el tratamiento IPL de luz pulsada que elimina marcas en la piel producidas por el acné y que permite higienes profundas y en caso de secuelas de acné Co2 y rellenos.
Asimismo, realizan peelings, un tratamiento intensivo ideal para hacer durante el invierno.
Consiste en una descamación de la piel que permite renovar sus capas, eliminar imperfecciones y unificar el color del rostro, logrando una piel suave y luminosa, sin manchitas.
Además, se recomienda una estricta limpieza para prevenir los granitos: dos o tres veces por día con jabones o espumas formulados para pieles acneicas.
Asimismo, se recomienda realizar exfoliaciones 3 veces por semana con geles con microgránulos y lavar la cara antes de ir a dormir, ya que de esa forma se oxigena durante toda la noche.
Por otro lado, los expertos del centro estético advirtieron la importancia de descansar 8 horas diarias para mejorar el aspecto de la piel, y limpiar al menos una vez al mes con jabón neutro y agua tibia las brochas de maquillaje, que pueden acumular bacterias y suciedad.
Además aconsejaron utilizar cosméticos no comedogénicos y livianos, aptos para pieles grasas.
También, evitar el uso de productos caseros como el bicarbonato, limón, vinagre, etc, ya que éstos solo irritan la piel y dejan manchas sin solucionar el acné.
1
Cómo saber si soy inteligente: los 7 comportamientos que pueden indicar un alto coeficiente intelectual
2
Día Mundial del Síndrome de Fatiga Crónica: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué se celebra cada 12 de mayo
3
Comer sano para vivir mejor: las claves de un experto de Harvard para la longevidad y el bienestar
4
Running para principiantes: 5 consejos para empezar a correr y no perder la motivación
5
Colágeno natural: por qué es fundamental después de los 40 años y cómo potenciarlo desde la alimentación