El fenómeno astronómico más largo del siglo pudo verse desde algunos lugares del mundo.
Por Canal26
Viernes 19 de Noviembre de 2021 - 09:34
Eclipse Lunar desde Shangai, China. Foto: Reuters.
Este viernes tuvo lugar el último eclipse lunar parcial del año: se trató del más largo desde 1440. El fenómeno pudo verse desde solo desde América, el Océano Pacífico y el extremo oriental de Asia.
Este evento astronómico es uno de los más cautivantes para los fanáticos del cielo nocturno. En coincidencia con la luna llena, nuestro satélite está tan cerca del Sol en el cielo que pasa por la parte sur de la sombra de la Tierra protagonizando un eclipse lunar casi total.
Este es el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, con una duración de poco más de 6 horas, y su paso a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra se prolongará aproximadamente durante 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, según informó la NASA.
En Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil (GMT-3), el fenómeno empezó alrededor de las 4 y su máximo ocurrió pasadas las 6:00. En Buenos Aires, solo fue visible una parte del eclipse.
Foto: EFE.
Eclipse Lunar desde El Salvador. Foto: EFE.
Eclipse lunar desde Washington DC, EE.UU. Foto: EFE.
Eclipse lunar desde Australia. Foto: EFE.
Eclipse lunar desde Santiago de Chile. Foto: Reuters.
Eclipse lunar desde Tokyo, Japón. Reuters.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable