Las vacunas contra la covid-19 de ADN mensajero, como las de Pfizer o Moderna, son seguras para mujeres en estado de gestación, de acuerdo a la investigación.
Por Canal26
Viernes 12 de Agosto de 2022 - 08:04
Foto: archivo Efe.
Las vacunas contra la covid-19 de ADN mensajero, como las de Pfizer o Moderna, son seguras para las mujeres en estado de gestación. Así lo según aseguró un estudio publicado en "The Lancet".
La investigación fue hecha por la Red de Seguridad de Vacunas de Canadá (CANVAS). Es una de las primeras que analiza los efectos secundarios en embarazadas vacunadas y luego los compara con los de embarazadas no vacunadas, y no embarazadas también inmunizadas.
Los expertos analizaron las respuestas de cuestionarios distribuidos a participantes de siete territorios y provincias canadienses entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021.
Todas las personas vacunadas detallaron sus respuestas y cualquier eventual problema de salud durante los siete días posteriores a la administración de cada dosis de la vacuna.
Te puede interesar:
Vacuna contra el neumococo: Pfizer y Sinergium invertirán 20 millones de dólares en Argentina para producirla
En total, 191.360 mujeres embarazadas de entre 15 y 49 años de edad completaron el estudio sobre su estado de salud tras la primera dosis, mientras que 94.937 finalizaron el de la segunda.
Con los datos, los expertos constataron que, siete días después de la segunda dosis, el 7,3 % de embarazadas padecieron problemas de salud que les obligó a ausentarse del trabajo o de la escuela, y a requerir atención médica por jaquecas, fatiga y malestar general, frente al 11,3 % de mujeres no embarazadas vacunadas.
También observaron que el 3,2 % de embarazadas no vacunadas reportaron problemas de salud similares a los citados en una semana determinada, lo que sugiere que algunos de los efectos detectados en las embarazadas vacunadas podrían no estar relacionados con los preparados de AND mensajero.
Hallaron que no existen diferencias significativas en las tasas de problemas de salud más serios en ninguno de los grupos analizados.
"Al comienzo de las campañas de vacunación contra la covid-19, la aceptación era baja entre las embarazadas debido a la preocupación sobre las disponibilidad de datos y la seguridad de la vacuna. Todavía hay una aceptación menor de la media entre mujeres no embarazadas en edad reproductiva", dijo Manish Sadarangani, quien encabezó el desarrollo del estudio.
El experto del Hospital Infantil de British Columbia, destacó que estudios como este son clave; "Esta información debe usarse para explicar a las embarazadas sobre los efectos secundarios que pueden padecer en los siete días después de la vacunación", afirmó.
Con información de EFE
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma