Luego de cuatro días de protesta con toma del establecimiento, decidieron poner fin a la medida. El resto de los colegios también podría retomar la normalidad.
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 09:25
Colegio Mariano Acosta. Foto: NA.
Los estudiantes de la Escuela Normal Superior (E.N.S.2) Mariano Acosta levantaron este martes la medida de fuerza que iniciaron el pasado viernes.
La protesta empezó en el colegio Mariano Acosta y posteriormente se sumaron la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Sofía Broquen de Spangenberg", la Escuela N°1 de Cerámica, el colegio Mariano Moreno, el Instituto de Educación Superior "Juan Ramón Fernández", Escuela Federico García Lorca, Lengüitas, el Liceo 5 Pascual Guaglianone, la Escuela Osvaldo Pugliese, el Normal 8 y la Julio Cortázar.
"Termina la asamblea y entramos a clase", señaló Carla, representante del Centro de Estudiantes. quien además indicó: "Encontramos colaboración de otros colegios y no pedimos solamente que aumenten la cantidad de viandas, entendemos que es fundamental la cantidad y la calidad".
Además manifestó: "Seguimos en asamblea permanente, pero estamos levantando porque justamente queremos priorizar las clases. La idea de la toma no es sacar las clases del colegio sino poder visibilizar y seguir discutiendo cuál es el modelo de educación que queremos para en un futuro poder cerrar en algo funcional para todos los sectores".
Asimismo añadió: "Vamos a seguir con los reclamos, no vamos a sacar los carteles de la puerta de entrada de la escuela y vamos a seguir luchando por las política públicas".
Te puede interesar:
Estudiantes toman el Colegio Nacional de Buenos Aires, exigen la renuncia de la rectora
Con este marco, el Gobierno porteño denunció civilmente a los padres de los alumnos que llevan adelante estas protestas. Soledad Acuña, ministra de Educación del Gobierno de la CABA, así lo manifestó, indicando que se le transferirá a los padres el costo correspondiente al pago de los sueldos a docentes y no docentes por cada día sin clases.
La medida de fuerza que comenzó el viernes pasado e incluyó en total a unos 13 colegios, entre aquellas que fueron tomadas completamente y otras donde se realizó un pernocte en el edificio y en la noche del lunes el Ministerio de Educación porteño había adelantado que denunciará penalmente a los padres de los alumnos que mantienen las tomas en los colegios con el objetivo de que respondan “por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma