El sector automor sufrirá cuatro grandes cambios en caso de aprobarse en Congreso el flamante plan del Gobierno. Conocé los detalles de cada uno en particular.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 15:23
Autos Autónomos. Foto: Reuters
El proyecto de Ley Ómnibus presentado por el Gobierno del presidente de la República Argentina, Javier Milei, propone instrumentar una serie de cambios que impactará en distintos sectores. Entre ellos, el automotor.
A continuación, los cuatros grandes cambios que tendrá el sector automor en caso de aprobarse el proyecto de Ley Ómnibus.
Te puede interesar:
El impacto de la Ley Bases en el medio ambiente: "No nos vamos a salvar con esto, ni cerca"
El Artículo 20 bis indica que "se autoriza en la Argentina la conducción por parte de sistemas autónomos para que los vehículos autodirigidos sean particulares, de pasajeros o de carga". ¿Qué se entiende por vehículo autodirigido? Todo vehículo automotor que cuenta con un sistema de conducción que no necesita de la intervención humana.
Autos en Argentina. Foto: NA.
Los autos autónomos que lleguen al país tendrán que incluir un software autorizado por el Poder Ejecutivo Nacional. Según el proyecto, la misma "será otorgada si se demuestra fehacientemente una siniestralidad menor al promedio de la siniestralidad correspondiente a la conducción humana".
Y agrega: "Dicha autorización no podrá ser retirada excepto cuando dicha condición deje de cumplirse. Para la compilación de estos datos, la autoridad de aplicación podrá autorizar la circulación provisoria del software o utilizar los datos aportados por sus desarrolladores en otros países".
Te puede interesar:
Tras la intervención de Pichetto, ¿cómo quedó la reforma laboral "suavizada" que consensuó el Gobierno con la oposición?
Los conductores deberán presentar la licencia de conductor en formato físico o digital y demás documentación exigible (también física o digital), que debe ser devuelta inmediatamente tras su verificación.
Te puede interesar:
Javier Milei aseguró que "si no se aprueba la Ley Ómnibus" el Pacto de Mayo "no tiene sentido"
En todas las rutas del país, los peajes deberán ser de la modalidad "inteligente", de modo que no obstaculicen el tránsito vehicular.
Los peajes deben ser "inteligentes" para no frenar el tráfico. Foto: NA.
Te puede interesar:
Nueva Ley Ómnibus: el listado de las empresas que busca privatizar Javier Milei
La revisión técnica obligatoria podría realizarse en talleres de las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o talleres habilitados tras cumplir los "requisitos" determinados por la autoridad competente.
Trámite VTV. Foto: Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto de Ley Ómnibus dice que "las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de revisión, el procedimiento a emplear, el criterio de evaluación de resultados y el lugar donde se efectúe, son establecidos por la reglamentación y cumplimentados por la autoridad competente".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma