El crecimiento de las apuestas se incrementó en el período de pandemia con la llegada de la posibilidad de jugar sin tener que moverse del hogar.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 10:31
La adicción al juego, llamada ludopatía, es un problema que va en aumento en la Argentina, ya que los jóvenes y niños tienen el fácil acceso a los juegos online.
El crecimiento de las apuestas aumentó con la llegada de la posibilidad de jugar sin tener que moverse de la casa. Esta facilidad de acceso y la falta de advertencia permiten que, desde muy temprana edad, las personas empiecen a apostar.
Según los especialistas, la problemática comenzó a afectar a los adolescentes y adultos jóvenes a partir de la pandemia. En Argentina, aproximadamente 19 millones de personas juegan frecuentemente, mientras que 7 de cada 100 argentinos pueden ser considerados adictos, según las estadísticas del Observatorio de Adicciones y Consumos.
Te puede interesar:
Adicción al celular: cuáles son las ocho señales de alerta que indican una fuerte dependencia
Cabe destacar que en la actualidad se permite que sea mucho más fácil acceder a sitios de apuestas sin tantas restricciones. Una de las claves es el anonimato, ya que se evita registrar números oficiales acerca de la cantidad de jóvenes que apuestan.
Te puede interesar:
Cámara Gesell: el relato la adolescente de 14 años convertida en adicta y violada por un ladrón en Liniers
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: ¿se puede pagar con la SUBE?
3
El paso fundamental de la parrilla: así se cura el plato de madera para un asado único
4
Jubilados de PAMI: cómo sacar turnos médicos por internet en simples pasos
5
Una famosa marca de aceite nacional se consigue más barata en Brasil que en Argentina: los motivos