El crecimiento de las apuestas se incrementó en el período de pandemia con la llegada de la posibilidad de jugar sin tener que moverse del hogar.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 10:31
Ludopatia. Foto: Unsplash.
La adicción al juego, llamada ludopatía, es un problema que va en aumento en la Argentina, ya que los jóvenes y niños tienen el fácil acceso a los juegos online.
El crecimiento de las apuestas aumentó con la llegada de la posibilidad de jugar sin tener que moverse de la casa. Esta facilidad de acceso y la falta de advertencia permiten que, desde muy temprana edad, las personas empiecen a apostar.
Según los especialistas, la problemática comenzó a afectar a los adolescentes y adultos jóvenes a partir de la pandemia. En Argentina, aproximadamente 19 millones de personas juegan frecuentemente, mientras que 7 de cada 100 argentinos pueden ser considerados adictos, según las estadísticas del Observatorio de Adicciones y Consumos.
Te puede interesar:
Los celulares afectan el desarrollo neurológico de los niños: cuáles son las graves consecuencias de crecer entre pantallas
Cabe destacar que en la actualidad se permite que sea mucho más fácil acceder a sitios de apuestas sin tantas restricciones. Una de las claves es el anonimato, ya que se evita registrar números oficiales acerca de la cantidad de jóvenes que apuestan. Casino. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Los riesgos detrás del consumo de marihuana: efectos y consecuencias de esta droga
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma