El pedido es tras la identificación de los cuerpos en el operativo de la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense y el porterior viaje que pudieron hacer al cementerio malvinense de Darwin el 13 de marzo pasado.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2019 - 12:40
Familiares de los soldados caídos en la guerra de las Malvinas, cuyos restos fueron identificados en el operativo de la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense, celebraron el viaje que pudieron hacer al cementerio de Darwin, el 13 de marzo pasado, aunque reclaman que el Estado se haga cargo de viajes regulares a las islas para los deudos.
"Le pedimos al Estado que entienda que los nuestros entregaron la vida en Malvinas y como Estado tienen que llevarnos a todos al menos una vez al año para verlos, tiene que ser más seguido porque lo necesitamos, incluso los familiares del Crucero General Belgrano", declaró la presidenta de la asociación de familiares de caídos en la Guerra de Malvinas, María Fernanda Araujo, hermana del soldado Elbio Araujo.
Sostuvo que "muchos de los héroes que dieron la vida eran sostén de familia o iban camino a serlo; a los veteranos que volvieron el Estado les proveyó de puestos laborales, pero de las familias de los caídos se olvidaron".
Los familiares también necesitan "una asistencia sanitaria especial, psicólogos y psiquiatras que no sean generalistas, sino que estén capacitados en los traumas y secuelas que deja la guerra", señaló.
"La identificación de los héroes y estos dos últimos viajes a las islas trajeron sanidad y visibilidad al problema de las familias", destacó.
"Lo que pasó con estos dos viajes fue que el equipo forense y la secretaría de Derechos Humanos se comunicaban con los familiares y los familiares fuimos escuchados: los soldados que pudieron volver se pudieron manifestar, pero nosotros los que perdimos a seres queridos en las islas éramos los grandes olvidados", subrayó Araujo.
El proceso de identificación de los soldados sepultados como "NN" en Darwin "fue con grandes sorpresas", señaló en referencia a que su madre le dijo que "saber cuál era" la tumba de su hijo Elbio "fue volver a parirlo y llegar al cementerio fue como un milagro".
1
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
2
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
3
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
4
Cambio sorpresa en el pronóstico: a qué hora llueve este jueves 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
5
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"