La iniciativa busca mejorar la conectividad para estudiantes, trabajadores y turistas, fortaleciendo el desarrollo local y la movilidad en el interior del país.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 18:30
Transporte público. Foto: Archivo.
El transporte público en Argentina se expande con la incorporación de una nueva línea de colectivos que conectará las provincias de Catamarca y La Rioja, atendiendo un reclamo histórico de los habitantes de la región.
Este nuevo servicio, que comenzará a operar en el mes de abril, mejorará la conectividad entre las ciudades de Tinogasta y Chilecito, facilitando el traslado de trabajadores, estudiantes y turistas.
La empresa "El Costeño" se hará cargo de la nueva línea de colectivos. Foto: Facebook.
La empresa El Costeño será la encargada de brindar este servicio, que responderá a la creciente demanda de transporte entre ambas localidades. Hasta ahora, los residentes de la zona debían recurrir a opciones de movilidad limitadas, lo que complicaba su rutina diaria.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por los habitantes de la región, quienes desde hace años solicitaban una conexión directa entre Tinogasta y Chilecito. Este recorrido beneficiará especialmente a aquellos que deben trasladarse por motivos laborales o educativos.
"Apostar al transporte y la conectividad para el desarrollo regional es parte de una visión estratégica de las comunidades y su crecimiento. En La Rioja reafirmamos nuestro compromiso y consolidamos las potencialidades para nuestra gente", declaró el Ministro de Transporte y Comunicación de La Rioja, Ismael Bordagaray.
Transporte público. Foto: NA.
Te puede interesar:
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionarán el transporte público, los bancos y los supermercados el 1° de mayo
La nueva línea comenzará a funcionar con dos frecuencias semanales, permitiendo un flujo de pasajeros constante entre las dos provincias. Además, para mejorar la accesibilidad al servicio, el próximo 15 de abril se inaugurará una boletería en la terminal de ómnibus de Tinogasta, facilitando la compra de pasajes y el acceso a información sobre los horarios de salida.
Mientras que en el norte del país se amplía la oferta de transporte interprovincial, en San Miguel de Tucumán se está implementando una reestructuración que modificará el funcionamiento del transporte público en la capital provincial.
El gobierno tucumano anunció un plan para reducir la congestión vehicular en el microcentro de la ciudad, lo que implicará la restricción del ingreso de colectivos rurales a esta área. Según la propuesta, las 34 líneas rurales operarán en las avenidas perimetrales, mientras que solo las 14 líneas urbanas mantendrán su acceso al centro.
Transporte público. Foto: NA.
El Secretario de Transporte y Movilidad Urbana de Tucumán, Benjamín Nieva, justificó la decisión afirmando que "el colapso del microcentro nos exige actuar". Para minimizar el impacto en los usuarios, se está evaluando la implementación de un sistema de integración tarifaria que permitirá a los pasajeros pagar un solo boleto a pesar de realizar trasbordos.
Esta medida busca descongestionar el casco histórico de San Miguel de Tucumán y mejorar la circulación en la ciudad. Sin embargo, la propuesta generó preocupación entre los pasajeros, quienes podrían ver afectado su tiempo de viaje y sus costos de transporte.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma