Es un pequeño Estado que incluso se posicionó 27° a nivel mundial y superó a gigantes como Francia, Italia, Suiza y España en este aspecto.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 09:13
El país sudamericano que mejor nivel de inglés tiene. Foto: Grok.
En Sudamérica sabido es que se habla el idioma español en un alto porcentaje. Brasil, con el portugués, viene a romper esa hegemonía del castellano. Lo particular de esta parte del continente es que también se hablan otras lenguas, como el caso del guaraní en Paraguay, pero también está presente el idioma inglés, y esto es algo a destacar.
Hay una nación del norte de Sudamérica que destaca por sobre el resto por ser el país en el que mejor se habla inglés. Si bien es la lengua universal y asiduamente muchos argentinos la utilizan (incluso para sus tareas laborales), el nivel del habla de este idioma se destaca en un país en particular, por sobre los demás.
En este país se enseña inglés desde edades muy tempranas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
Se trata de Surinam, ubicado al norte de Brasil y al este de Venezuela. Este país de ascendencia neerlandesa tiene justamente al idioma de Países Bajos como el oficial. Sin embargo, destacan sus ciudadanos por el nivel de inglés que poseen.
Incluso Surinam sobresale en este aspecto por sobre potencias europeas como Italia, Francia y España.
Surinam: el país donde mejor se habla inglés de Sudamérica. Foto: Unsplash.
Según un reciente informe de EF Education First, de su Índice de Competencia en Inglés (EPI), esta nación caribeña obtuvo un lugar destacado y se situó en el puesto 27° a nivel mundial en 2024, con una calificación de 563 puntos.
Por supuesto, Surinam con este puntaje se posicionó como líder de Sudamérica en cuanto al dominio del inglés. Y en este ranking no solo ha superado a gigantes como los mencionados Italia, Francia y España, sino que también ha dejado atrás a otros países que se sabe tienen un dominio muy alto del inglés, como Corea del Sur y Suiza.
Te puede interesar:
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
Parte del éxito de este país que tiene por capital a Paramaribo se basa en su diversidad lingüística: el neerlandés, el idioma oficial, es hablado por el 50% de la población, mientras que el inglés juega un papel fundamental como lengua de intercambio ya sea en el ámbito educativo, cultural y de transacciones económicas.
Surinam adoptó sus políticas de educación para enseñar inglés desde edades muy tempranas. Foto: X/@Politizados_com.
Teniendo como premisa la importancia de este idioma para insertarse en un mundo cada vez más globalizado, Surinam no duda en hacer uso del inglés también en ámbitos como la tecnología, la ciencia y los negocios. Por ello, adoptó sus políticas educativas para priorizar el aprendizaje de este idioma ya desde edades muy tempranas.
Te puede interesar:
No es Chile: el país más barato de Latinoamérica para comprar indumentaria y tecnología
En lo que respecta a los países que no son angloparlantes, el ranking de EF Education First coloca justamente a Países Bajos en primera posición, con 636 puntos. El ranking lo completan:
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
El francés se encuentra muy cerca del árabe, con 311 millones de hablantes.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
3
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
4
Cómo hacer torta rogel en pocos minutos: la receta perfecta para los amantes de lo dulce
5
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025