Inaugurado el 23 de mayo de 1936, en la intersección de las icónicas avenidas Corrientes y 9 de Julio, el Obelisco de Buenos Aires es testiugo del paso del tiempo en la historia argentina.
Por Canal26
Martes 23 de Mayo de 2023 - 05:26
El Obelisco porteño. Foto: archivo /Google.
Es seguramente el ícono indiscutido de la Ciudad de Buenos Aires. Representado a través de miles de imágenes en postales, merchandise, souvenires y tantas otras cosas más, el Obelisco porteño sigue contemplando desde las alturas el paso de la historia argentina. Es un monumento histórico que ha sido construido en 1936 para celebrar el cuarto centenario de la llamada primera fundación de Buenos Aires, por Pedro de Mendoza.
El Obelisco porteño está ubicado en la Plaza de la República, sobre la intersección de las también icónicas avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio de San Nicolás, de la Ciudad. Esta legendaria construcción, que este 23 de mayo cumple lozanos 86 años, es obra del arquitecto argentino Alberto Prebisch y su construcción estuvo a cargo del consorcio alemán GEOPÉ-Siemens Bauunion-Grün & Bilfinger, un importante grupo de firmas.
Se encuentra emplazado en el mismo solar en el que estaba la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari, luego demolida para la construcción de la Avenida 9 de Julio. En la torre de esa iglesia fue izada por primera vez en Buenos Aires, en 1812 y de modo oficial, la bandera argentina.
Inauguración del Obelisco en 1936. Foto: Google /Wikipedia.
Leé también: Un amor prohibido y el misterio de un prócer: antes del Obelisco estuvo la iglesia San Nicolás de Bari
Por aquellos años se comentaba popularmente que el bloque radical de las cámaras del Congreso de la Nación presentaría un proyecto para que en ese lugar se levantara el monumento a Hipólito Yrigoyen, pero eso finalmente no sucedió y, el 3 de febrero de 1936, a 400 años de la "primera fundación de Buenos Aires", el intendente Mariano de Vedia y Mitre, designado en ese cargo durante la presidencia de Agustín Pedro Justo, firmó un decreto que llevó a cruces y polémicas, para concretar una obra de carácter extraordinario, que señale al pueblo de la República la verdadera importancia de aquella efeméride. Que no existe en la ciudad ningún monumento que simbolice el homenaje de la Capital de la Nación entera.(1) Se le encargó al arquitecto Alberto Prebisch la construcción de un obelisco que se realizó en solo sesenta días: la obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese año.(2)
Prebisch fue uno de los principales arquitectos del modernismo de la Argentina, uno de sus mayores exponentes, y también responsable de la construcción del famoso Teatro Gran Rex, cercano al Obelisco. Dijo Prebisch sobre las formas del Obelisco:
"Se adoptó esta simple y honesta forma geométrica porque es la forma de los obeliscos tradicionales... Se le llamó Obelisco porque había que llamarlo de alguna manera. Yo reivindico para mí el derecho de llamarle de un modo más general y genérico «Monumento»".(3)
Hoy, sigue de pie, imponente e impoluto, como un porteño más que resiste como pocos el paso del tiempo.
Aniversario del Obelisco de Buenos Aires. Video: Canal 26.
Referencias:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma