Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario y empresas privadas. Los cortes de rutas en todo el país, impactó en la actividad granaria.
Por Canal26
Sábado 25 de Junio de 2022 - 15:18
Paro de transportistas. Foto: NA.
En Rosario realizan paro los transportistas para reclamar que se solucione la escasez y el encarecimiento del gasoil. Por esta razón, la entrada de camiones a la zona portuaria del Gran Rosario cayó un 77% este viernes y un 87% el jueves, -respecto de la semana previa.
Según lo relevado por la entidad santafesina, este viernes, hasta las 7 de la mañana, ingresaron 733 unidades, cuando el promedio diario de la semana anterior había sido de 3.173. De esa escasa suma, 184 fueron de soja (-84% respecto a la semana previa), 380 de maíz (-74%), y 32 de trigo (-81%).
El jueves, hasta ese mismo horario, el desempeño había sido aún peor, según la entidad santafesina. Habían operado unas 409 unidades. De ese total, 140 fueron de soja (-88%), 187 de maíz (-87%) y 32 de trigo (-81%).
Por su parte, la firma Agroentregas estimó que el jueves solo entraron un total de 686 a los puertos rosarinos, lo que representa apenas un 23% de los 2879 que se habían registrado en la jornada previa. Al respecto, señaló que el total de vehículos que se habían movilizado al inicio del jueves “denota el corte de circulación para el transporte de cargas y el acatamiento de las entidades que iniciaron la medida de fuerza”.
Te puede interesar:
Rosario: allanaban una casa por un arma robada y se encontraron con un arsenal y simbología nazi
En este marco, el gobierno de Santa Fe le solicitó a la Justicia, provincial y federal, que desaloje estos piquetes, que son impulsados en todo el país por la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra), Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap).
Tras la solicitud del Ejecutivo provincial, se ordenó la liberación y el jueves por la noche, tras negociaciones de la policía con los manifestantes, se abrió el paso para los vehículos particulares en algunas rutas provinciales y la autopista que une a la ciudad de Rosario con Santa Fe capital, mientras los camiones permanecían en la banquina. Resta esperar la determinación que tome la Justicia Federal en lo que respecta a las rutas nacionales.
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025