Esta iniciativa forma parte del plan de reducción de la huella de carbono que el Gobierno viene implementando desde hace varios años. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 18:00
Peajes. Foto: NA.
Las personas autos eléctricos o híbridos podrán acceder desde este lunes a un nuevo beneficio en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. La bonificación será del 100% en vehículos eléctricos, mientras que será del 50% en híbridos, únicamente por sistema TelePASE, durante un año.
El trámite podrá realizarse sin turno previo de forma presencial en las oficinas de AUSA en peaje Parque Avellaneda, Dellepiane y Piedras, ya sea para quienes saquen por primera vez TelePASE o para aquellos ya estén adheridos. Ambos deberán contar con la cédula verde del auto.
Peajes. Foto: NA.
Esta iniciativa forma parte del plan de reducción de la huella de carbono que la Ciudad, en conjunto con AUSA, viene implementando desde hace varios años.
"El avance hacia una Ciudad más sustentable es un compromiso que nos involucra a todos. Cada pequeño paso cuenta para lograr un futuro más limpio y saludable", expresó Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y destacó sobre la importancia de los vehículos eléctricos o híbridos: "Con esta iniciativa, no solo fomentamos el uso de vehículos menos contaminantes, sino que también contribuimos a la mejora de la calidad de vida de todos los porteños".
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
El sistema TelePASE es obligatorio para circular por los peajes de las autopistas de la Ciudad, desde 2020. El Gobierno de la Ciudad, con ayuda de AUSA, viene trabajando en la transformación de sus autopistas en inteligentes.
En 2018, se colocaron en los ingresos de Sarmiento y Salguero a la autopista Illia. En 2019, se inauguró Paseo del Bajo con este sistema. En junio de 2023, la Illia fue la primera autopista en pasar de un sistema convencional a uno inteligente para autos particulares.
Peajes. Foto: NA.
Durante octubre de 2023, el último peaje en transformarse fue el peaje Alberti. Estos cambios no solo mejoran la fluidez en las trazas sino que, además, permite bajar la huella de carbono, ya que se evita la emisión carbono en los tiempos de espera de las barreras que podría equivaler a 54.113 árboles.
Dentro de otros beneficios que traen los peajes sin barrera está la baja del consumo eléctrico, ya que se espera una reducción del 85% del gasto eléctrico de la plaza de peaje, lo que equivale a 40.000 KWh menos por mes.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma