No solo lo dicen las supersticiones, sino que también la ciencia. Barrer puede traer riesgos para la salud, ya que las partículas de polvo se dispersan en el aire.
Por Canal26
Viernes 11 de Octubre de 2024 - 20:05
Limpieza. Foto: Freepik
Limpiar el hogar es una tarea compleja y muchas personas suelen hacerlo por la noche, cuando tienen más tiempo disponible. Sin embargo, barrer en este horario puede no ser la mejor opción, según diversas supersticiones.
Todo comenzó en la Edad Media, cuando a la servidumbre se le prohibía barrer por la noche para no gastar velas, ya que en esa época no existía la luz eléctrica. Quienes desobedecían esta regla podrían enfrentarse a castigos. Además, el movimiento de muebles y el ruido que generaba la limpieza interferían con el descanso de los patrones.
Barrer por la noche estaba prohibido en la Edad Media. Foto: Freepik
A esta tradición se sumaba la creencia de que barrer por la noche podía llevar a tirar a la basura objetos valiosos, como anillos y cadenas, lo cual se consideraba de mala suerte.
Te puede interesar:
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
Esta práctica tampoco cuenta con el respaldo del ámbito científico. Se comprobó que barrer de noche puede ocasionar daños a la salud, ya que las partículas de polvo tienden a levantarse y dispersarse en el aire. Por eso, se recomienda barrer por la mañana, momento en que las partículas tienden a asentarse, lo que contribuye a una limpieza más efectiva.
Barrer por la noche puede ocasionar daños a la salud . Foto: Freepik
Además, la oscuridad de la noche puede disminuir nuestra visión, lo que puede llevarnos a dejar rincones de la casa sin limpiar. Por estas razones, es preferible reservar la limpieza para momentos en los que podamos trabajar con buena iluminación y visibilidad.
Te puede interesar:
Más que limpieza facial: el desconocido uso del agua micelar para la rutina diaria
El limón es reconocido por sus propiedades antibacterianas y por ser un agente de limpieza poderoso que puede eliminar el moho y el polvo. Para prepararlo, hay que exprimir cuatro limones y calentar su jugo en el microondas durante tres minutos. Luego, rociar las superficies deseadas con este jugo usando un pulverizador.
Es muy efectivo para eliminar olores causados por la humedad o restos de comida. Para su uso hay que mezclar bicarbonato con agua hasta formar una pasta para frotar las superficies que deseas desodorizar. Debe actuar durante 10 minutos y luego hay que retirarlo. También se puede colocar un recipiente abierto con bicarbonato en la heladera para prevenir y eliminar malos olores.
Vinagre. Foto: Freepik.
Tanto el vinagre blanco como el de manzana son excelentes opciones gracias a sus propiedades antifúngicas y desodorantes. Hay que mezclar el vinagre con agua en partes iguales y rociar esta solución en las áreas que se necesiten desodorizar. Se puede combinar con limón para eliminar olores de la heladera o para neutralizar el olor a tabaco.
Te puede interesar:
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
Es muy útil para eliminar olores desagradables en armarios y muebles. Para su uso hay que impregnar un paño con su aroma y pasar por las superficies afectadas. Además, se puede colocar un recipiente con esencia de vainilla en lugares donde persistan malos olores, como por ejemplo el de las mascotas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025