La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene en vigencia el Programa Hogar 2024, que está destinado a la población que necesita subsidios de gas.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 15:00
ANSES. Foto: Télam
El Programa Hogar, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), representa una asistencia fundamental para las familias de bajos recursos en Argentina que se ven privadas del acceso a la red de gas natural. En medio de la volatilidad de los precios de las garrafas, este subsidio adquiere una relevancia aún mayor.
Este programa de ANSES proporciona un subsidio destinado a cubrir el 80% del costo de una garrafa de 10 kg. En diciembre, el precio de una garrafa variaba entre $1.539 y $2.246, dependiendo de la ubicación geográfica. Con un costo cercano a $15.000 por 10 kg, se anticipa que los beneficiarios recibirán entre $10.000 y $12.000 en los primeros meses de 2024.
Garrafas, ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Para acceder al Programa Hogar, los solicitantes deben cumplir con criterios específicos, entre los cuales se encuentran:
El beneficio corresponde, también, a aquellos que residan en “La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires). Los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributistas hasta categoría D inclusive”.
“Si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive”, explica el sitio oficial. Esta característica es aplicable para aquellos que sean representantes de una Entidad de Bien Público.
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar en línea. Para ello, es necesario seguir el siguiente instructivo:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025