Una resolución gubernamental avanzará con cambios para que haya otros métodos de pago en los colectivos, trenes y subtes a disposición de los usuarios.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 17:44
Registrar la tarjeta SUBE. Foto: NA
Habrá cambios con respecto a la tarjeta SUBE en los próximos meses. Esto se debe a que el gobierno implementará a través de un decreto que se comience a pagar el transporte público con cualquier tarjeta, además del celular, lo que ofrecería más oportunidades a los usuarios para abonar el boleto.
De todos modos, se estima que la implementación de dicha medida llevará tiempo, ya que debería realizarse a través de un software que sea compatibles con las máquinas instaladas en los colectivos. El objetivo estaría en descentralizar la gestión de Nación Servicios, que está a cargo de los 400 millones de pasajes mensuales que se pagan en colectivos, subtes y trenes.
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Además, se podría bajar el porcentaje de comisión que actualmente tiene Nación Servicios, que está fijado en el 7%, mientras que las autoridades estiman que se puede achicar al 0,5%. Por otro lado, el factor de simplificar las gestiones para los usuarios es más que importante, ya que ofrecerá más opciones.
En cuanto a la federalización, el posible uso de tarjetas de crédito y débito permitiría expandir el sistema a todo el país, ya que estos medios de pago tienen alcance nacional. Claro que este proceso podría llevar un tiempo, ya que será una tarea articulada entre la secretaria de Comercio, la secretaria de Transporte y el Banco Central.
Según explicaron desde el Gobierno, el primer paso estaría agregar el pago a través del celular junto con la SUBE. Esto sería un paso veloz porque la tecnología de lectura es la misma para teléfonos móviles con respecto al lector de la tarjeta con la que se paga el transporte público en la actualidad.
Tarjeta Sube. Foto: NA.
De todos modos, resulta vital el desarrollo de una aplicación que sea segura, en especial por las transacciones monetarias que se realizarán por día en los transportes.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
El pasado 1 de abril entró en vigencia un anunciado cambio en las tarifas del transporte público. Tal como habían detallado las autoridades, las personas que no tengan la tarjeta SUBE registrada comenzaron a pagar un boleto más elevado con respecto al resto.
Registrar la SUBE. Foto: X
De esta manera, actualmente, el boleto mínimo de colectivo pasó de $270 a $430, aunque solo para aquellos que no realizaron la gestión. Con respecto al tren, el precio escaló de $130 a $260 hasta que se ponga a su nombre la tarjeta.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025