Cuenta con la firma de integrantes de casi todas las bancadas. El objetivo es poder realizar actividades informativas y culturales en el espacio.
Por Canal26
Viernes 23 de Septiembre de 2022 - 09:59
Cromañón. Foto: NA.
A casi 18 años de la masacre de Cromañón, en la que murieron 194 personas, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto para convertir el edificio en un espacio dedicado a la memoria. Se consiguieron las firmas de integrantes de casi todas las bancadas.
El 30 de diciembre de 2004 se produjo la tragedia en el boliche. La intención del proyecto es convertir el lugar en "utilidad pública y sujeto a expropiación". La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos y lo encabeza la diputada del frente de todos, Paula Penacca.
Además, los representantes de casi todas las bancadas de la Cámara baja acompañaron el proyecto. El Pro, la UCR, Evolución Radical, Frente de Izquierda-Unidad, entre otros, dieron su firma.
El inmueble sigue estando en manos de quien era el dueño cuando sucedió la tragedia, Rafael Levy. En 2018, la justicia le devolvió las llaves del local, esto fue muy criticado por los familiares de las víctimas.
Además, según los vecinos de la zona, el local se limpió y se perdió evidencia de la tragedia, como huellas y pertenencias de las víctimas.
Te puede interesar:
A 20 años de la tragedia de Cromañón: las películas y documentales inspirados en la masacre que marcó al país
Según dice el texto "se creará una muestra permanente que reflejará la historia de lo allí ocurrido, y se organizarán actividades culturales e informativas". El espacio expropiado conservará los elementos testimoniales que existan.
Este proyecto ya había sido presentado varias veces en la Legislatura porteña, pero allí la iniciativa nunca prosperó por falta de apoyo del bloque oficialista, que responde al Poder Ejecutivo de la Ciudad.
"Cromañón sigue doliendo e interpela a toda la sociedad, por eso es necesario que esté en las manos que corresponden", manifestaron las organizaciones impulsoras del proyecto en un comunicado.
Te puede interesar:
ESPECIAL Canal 26: a 20 años de Cromañón, el relato de los periodistas que cubrieron el horror
La noche del 30 de diciembre de 2004, se generó un incendio durante un recital de Callejeros. La causa fue una bengala que prendió fuego una media sombra en el techo del local y provocó humo tóxico. Las personas quedaron atrapadas ya que la puerta principal y las de emergencias estaban trabadas con candado y alambre.
Además, se había permitido el ingreso de demasiadas personas por arriba de la capacidad máxima habilitada. Además de los 194 fallecidos hubo 1.500 heridos.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
3
ANMAT prohibió la venta y consumo de una importante golosina tras detectar un riesgo para la salud
4
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
5
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas