El Gobierno porteño lanzó la campaña “Mayo Amarillo”, para mejorar la circulación y mejorar la fluidez de autos cuidando al peatón.
Por Canal26
Sábado 25 de Mayo de 2024 - 10:51
Seguridad Vial. Fuente: Seguridad Vial CABA
En el marco de la celebración de la Semana Internacional de la Seguridad Vial, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña para mejorar la circulación y mejorar la fluidez llamada “Mayo Amarillo”, cuyas ciertas claves pretenden además ponderar la seguridad de los peatones.
Tan sólo en el año 2022, en Capital Federal murieron 111 personas en 107 siniestros viales y casi un 44 por ciento de las víctimas tenían entre 15 y 34 años. Además, 9 de cada 10 fueron peatones, motociclistas y ciclistas.
Ciudad de Buenos Aires. Fuente: Seguridad Vial CABA
Este plan consiste en concientizar sobre las conductas indebidas al manejar y, como primera medida, se sumarán agentes de tránsito en moto y se reforzará el control en las grandes calles y avenidas de la ciudad. Además, se ordenarán las inmediaciones de los hospitales, que suelen atender urgencias, así también como el paso a las escuelas, los bancos, las empresas de transporte y las paradas de colectivos.
Te puede interesar:
Violento choque en la General Paz: una camioneta perdió el control, derribó un cartel y generó caos en el tránsito
Según adelantó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se comenzarán a eliminar los giros a la izquierda en un 30% en toda la ciudad, debido a que en las avenidas suele haber muchos más accidentes debido a este giro. “Son una serie de situaciones que estamos estudiando para ordenar el tránsito”, explicó.
Con el corredor se espera mejorar la seguridad vial
Además, expresó que se eliminarán algunos contenedores de basura que obstaculizan el flujo rápido de los autos y que los reubicarán en diferentes puntos sobre la vereda para mantener la ciudad limpia. En total, se removerán alrededor de 300 contenedores.
En lo que va del año, las infracciones más comunes son las de la congestión generadas por la ocupación de carriles exclusivos de carga y descarga y por parar en doble fila, por lo que también se reforzará ese aspecto en la ciudad con controles integrales (incluyendo el pedido de documentos y la VTV al día).
Por último, la “Semana Amarilla” relanzó la aplicación BA Taxi, para que los vecinos puedan utilizarla de forma ágil y rápida y así mejorar también la fluidez de pasajeros.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable