La medida fue adelantada por el Ministerio de Capital Humano y tiene como intención garantizar los servicios ante eventuales nuevas medidas de fuerza.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 15:27
Debido al paro de pilotos del viernes pasado, donde unos 15.000 pasajeros se vieron afectados por la interrupción del servicio, junto con 150 vuelos de Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Capital Humano decidió declarar como esencial al servicio aeronáutico comercial.
Con esta decisión gubernamental, el Gobierno busca que los vuelos no sean afectados por eventuales nuevas medidas de fuerza y así considerar a la actividad en esencial.
La medida fue anunciada por la ministra Sandra Pettovello, principal de la cartera: “Se ha definido reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional”, afirmó la funcionaria a través de su cuenta de X.
Desde el Ministerio en cuestión mencionaron que la medida busca asegurar un “nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales”. Y agregaron: “Buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector”.
Te puede interesar:
Aerolíneas Argentinas y los gremios llegaron a un preacuerdo: los detalles del trato
En primer lugar, las partes deberán acordar los servicios mínimos que se decidirán mantener y, en caso de no haber acuerdo, será la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social la que estará interviniendo para que se garanticen las condiciones necesarias para la operatividad del servicio.
Asimismo, el incumplimiento del acuerdo sobre los servicios mínimos será motivo suficiente para posibles sanciones según la legislación vigente, tal como plantearon desde el Ministerio de Capital Humano.
Te puede interesar:
Aerolíneas Argentinas: los pilotos no realizarán medidas de fuerza mientras dure la negociación
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) llevaron a cabo este viernes un cese de actividades que comenzó desde las 5.00 am hasta las 14.00, en el aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
Por tales motivos, los más de 15.000 pasajeros afectados fueron reubicados en otros servicios al mismo destino, al tiempo que los pasajeros pueden solicitar cambio de horario y de día.
Cabe destacar que los vuelos de las compañías low cost Flybondi y Jetsmart, así como también los de las líneas internacionales, operaron sin dificultades.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
3
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
4
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
5
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles