Richard Slayman, de 62 años, abandonó el Hospital General de Massachusetts luego de permanecer dos semanas internado tras recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 10:42
Días atrás, el primer hombre trasplantado que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente fue dado de alta del Hospital General de Massachusetts, en Boston, EEUU, dos semanas después de su intervención, según lo informado por el medio estadounidense, The New York Times.
Richard Slayman, de 62 años, fue intervenido por los cirujanos del Hospital General de Massachusetts el pasado 16 de marzo en una operación que duró cuatro horas, y tras el alta, seguirá con su recuperación en casa.
Según el reporte de sus doctores, el riñón que recibió Slayman "produce orina, elimina los productos de desecho de la sangre, equilibra los fluidos corporales y realiza otras funciones clave".
El resultado es un hito importante para la medicina y facilita la búsqueda de órganos para los pacientes, según expresó en un comunicado el centro médico tras la operación.
Los experimentos de trasplantes de órganos de cerdos modificados habían fracasado hasta antes de la intervención de Slayman. Dos pacientes recibieron corazones, pero fallecieron poco tiempo después.
Te puede interesar:
Murió Jorge Lanata: qué es un trasplante de riñón cruzado, la intervención a la que se sometió el histórico periodista
"Este momento -salir hoy del hospital con uno de los certificados de buena salud más limpios que he tenido en mucho tiempo- es uno que deseé que llegara durante muchos años. Ahora es una realidad y uno de los más felices de mi vida", dijo Slayman en un comunicado.
En el escrito, el hombre también agradeció a sus médicos y a las personas que lo han acompañado y se han interesado por su historia. "Especialmente a los pacientes que esperan un trasplante de riñón. Hoy marca un nuevo comienzo no sólo para mí, sino también para ellos", ahondó.
Aún es incierto si el organismo de Slayman acabará rechazando el órgano trasplantado, y expertos aseguran que para que los xenotrasplantes (trasplantes entre especies diferentes) estén ampliamente disponibles, se necesita llevar a cabo más operaciones similares y estudios clínicos.
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025
3
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea
4
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
5
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar