En el país viven alrededor de 450 mil personas del país de Europa del Este. Se expresan ante la agresión de Putin.
Por Canal26
Martes 21 de Febrero de 2023 - 11:44
Comunidad ucraniana en Argentina. Foto: NA.
La comunidad ucraniana que vive en la Argentina se movilizará el próximo viernes hasta la Embajada de Rusia en Buenos Aires para repudiar el conflicto Rusia-Ucrania, al cumplirse un año de la invasión "a gran escala y genocida" ordenada por el líder del Kremlin, Vladímir Putin.
La marcha es impulsada por la Representación Central Ucrania en la República Argentina, la organización que reúne a las distintas asociaciones de ucranianos y descendientes en el país.
Te puede interesar:
Diego Guelar, sobre el escándalo con los diplomáticos rusos: "tienen que cumplir con la legislación nacional"
El punto de encuentro fijado es la esquina de Avenida Santa Fe y Callao, a las 18:30 h de este viernes, cuando se cumpla el primer aniversario de la guerra.
Desde allí, según indicaron fuentes de la comunidad ucraniana local, los manifestantes irán hasta la Embajada rusa en Buenos Aires, que está ubicada a pocas cuadras del lugar donde se convoca.
"Manifestación en repudio a un año de la invasión a gran escala y genocida de Rusia y a nueve años del inicio de esta guerra", con la unión de Crimea, remarca la convocatoria que se difundió a través de redes sociales.
A lo largo del 2022, la comunidad ucraniana y sus descendientes realizaron distintas marchas en la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades para rechazar la guerra y defender la integralidad territorial del país de Europa del Este.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar