Inicialmente las autoridades sanitarias prohibieron a los turistas bañarse en La Mansa. Si bien levantaron la normativa, solicitaron precaución.
Por Canal26
Viernes 1 de Febrero de 2019 - 15:54
Una extraña y peligrosa bacteria mantiene en vilo a las autoridades sanitarias de Uruguay, lo que derivo en una prohibición de bañarse en La Mansa y aunque levantaron la medida, pidieron precaución.
Las algas verdes, llamadas cianobacterias, pueden afectar seriamente la salud y tienen su origen en las altas temperaturas. Betty Molina, la directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, detalló que el levantamiento de la medida no es definitiva: “Vamos a seguir monitoreando continuamente las aguas porque como sigue habiendo manchas verdes en el Río de la Plata, en distintas partes (...) podrían moverse y llegar de nuevo".
En ese marco, explicó en declaraciones a Clarín que la reducción de algas verdes el jueves se debió a un cambio en el clima: “Está entrando una corriente de fría, que viene desde el sur, y que cambia las condiciones del agua, que deja de ser favorable para el desarrollo de estas cianobacterias que se reproducen en aguas con alta temperatura”.
Por el hecho, las autoridades instaron a los turistas a no entrar al agua donde haya manchas verdes fluorescentes y advirtieron de que en caso de presentar síntomas no habituales después de ir a la playa, tales como inflamaciones en la piel, alergias, cuadros de diarrea, náuseas o vómitos, se debe acudir inmediatamente a un centro asistencial.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma