La resolución permitirá a los dueños la limpieza y reconstrucción de sus terrenos. Los alimentos encontrados serán donados a instituciones de Bariloche.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 15:25
Ataque mapuche a puesto de Gendarmería en Villa Mascardi. Foto: NA.
La Justicia decretó la restitución de las propiedades usurpadas por el grupo mapuche "Lof Lafken Winkul Mapu" en Villa Mascardi. En total, son siete predios que, desde hace cinco años, se encontraban ocupados y vandalizados. Asimismo, se ordenó mantener el espacio "rewe", ya que se consideraba sagrado por las comunidades que reclaman su posesión.
La fiscalía cuestionó que la toma de terrenos por parte del grupo "Lof Lafken Winkul Mapu" comenzó a partir de "una visión que tuvo una niña de 16 años que se autoproclamó machi, autoridad espiritual del Pueblo Mapuche, en 2017". Y afirmó que "la joven soñó que sus antepasados le indicaban que debían asentarse allí".
A causa de este motivo, el 28 de septiembre la Justicia solicitó el desalojo que se concretó el 4 de octubre y culminó con la detención de un grupo de mujeres. Ahora, la Justicia Federal de Bariloche decretó la restitución de todas propiedades usurpadas para que sus administradores o dueños puedan acceder a las mismas para recuperarlas.
Incidentes con los mapuches en Villa Mascardi. Foto: NA.
Te puede interesar:
Detuvieron al "mapuche de los binoculares", vinculado a las tomas en Villa Mascardi y al caso Santiago Maldonado
El decreto fue establecido por la jueza Silvana Domínguez, quien emitió la resolución que permitirá a los propietarios acceder a sus terrenos para limpiar los espacios tomados y derribar las construcciones hechas por los mapuches en los últimos cinco años.
Por otro lado, la jueza ordenó que se deberá mantener el rewe o tótem creado por la comunidad mapuche como un espacio sagrado, ya que se trata del lugar donde la machi Betiana Colhuan ejercía su actividad, situado en cercanías al ex Hotel IOS.
"Requeriré a la APN que conserve debidamente la talla antropomorfa y su espacio circundante por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche", indica la resolución que, también, señala que los alimentos encontrados en las distintas propiedades deben ser donados a distintas instituciones de Bariloche.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma